Afrojuice 195. «A lo Panenka»

Entrevistas | | |Sin comentarios |

Pocos géneros tan novedosos como el afrotrap y menos representantes del mismo como Afrojuice 195. Los Flackos Guapos (con la también guapa Veronique) se han ganado el título de príncipes del estilo merced a una propuesta verdaderamente distinta en el fondo y en las formas. Que reírse y bailar hace tiempo que dejó de verse como un delito o una señal de debilidad.

Por EPH. Fotos por @lamochiladelolo. Extraído del nº76 de la revista Hip Hop Life

GOALS

HIP HOP LIFE: ¿A estas alturas ya se sabe qué es el afrotrap? ¿Existe ese conocimiento o todavía hay trabajode campo que hacer?

AFROJUICE 195: Este género poco a poco vemos que va cogiendo cuerpo en la industria musical, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Cada vez vemos a más gente probando y experimentando con estos ritmos. Como todo hay de todo, algunos se fijan en la carátula del libro y otros lo desarrollan leyéndolo, pero nos agrada que haya un impacto tanto social como musical con el afrotrap.

HHL: Os consideráis los príncipes del afrotrap, un sonido cuyo máximo exponente es MHD. ¿Le conocéis?

AJ195: Sí, MHD entre otros, ha abierto la puerta comenzando por Europa y hoy yaprácticamente en el mundo, a la fusión del género trapcon los ritmos más antiguos de la historia, los tribales, africanos. Gracias a ello, nos ha influenciado para poder desarrollar por el momento parte de lo que tenemos dentro. Conocer no nos conocemos en persona, pero seguro que pronto lo haremos.

HHL: La mayoría de vuestras canciones giran en torno a alguien relacionado con el mundo del fútbol (futbolista, entrenador,etc). ¿No teméis morir de éxito, que el público se canse de tanto futbol?

AJ195: El fútbol es parte de nuestro día a día, (en Europa a nuestro parecer, casi por decirlo de alguna forma,es una religión) y la forma que tenemos de expresar toda la adrenalina, ímpetu, y energía y que nos refleja más es el fútbol. Es como un idioma mundial y el significado que tiene para nosotros o hemos representado mediante la música, pero somos muy versátiles a la hora de crear, nos encanta hacerlo, nos gustan los retos y tenemos la libertad de poder expresarnos como mejor sabemos hacerlo. Aunque en este momento, gran parte de nuestra temática sea futbolística, tenemos calentándose  una oleada de temas que llevan sorpresas frescas.

EL SECRETO ESTÁ EN LA MEZCLA

HHL: En estos tiempos en los que se habla de música urbana más que de hip hop, reggae, dancehall, trap… se tiene la impresión de que cualquier estilo tiende a ser bienvenido precisamente por ese clima de tolerancia creativa. En ese sentido, ¿el aterrizaje de Afrojuice 195 ha sido un camino de rosas u os las habéis tenido que ver con prejuiciosos musicales?

AJ195: Como hemos comentado antes, el panorama del afrotrap lo tenemos en el país vecino principalmente y como fenómeno europeo, en cierta forma. Quizás por la mezcla de ritmos haya habido un soplo de prejuicios por la parte pureta, pero en general creemos que se está sumergiendo bastante bien en la industria. Las nuevas generaciones parece que no tienen tantos prejuicios.

HHL: Estos son los tiempos en los que todo el mundo colabora con todo el mundo, sin importar el estilo o género. Algo impensable o que podía hacer tambalear la carrera del artista de turno hace unos años. ¿Qué tienen estos tiempos que no tenían los principios del año 2000 y anteriores? ¿Quién ha tenido/ tiene la culpa de esta actitud colaborativa: el público (por tolerarlas) los artistas (por dejarse llevar) o los sellos (por apostar por ellas)?

AJ195: Podríamos empezar diciendo qué no tienen estos tiempos que sí podrían tener antes: miedo. En cierta forma en estos tiempos resulta más «llamativo» mezclarse, ya que en todos los aspectos mundanosestamos fusionándonos de forma positiva, implicándonos en comprender otros idiomas, culturas…Antes, por miedo al rechazo de otros géneros(ya sea por parte de la discográfica, artista…) quizás nos hemos perdido lo que pudieron ser referentes para nosotros(y artistas de hoy). Creemos que la industria musical, por lo menos aquí, habría sido diferente.

HHL: Es una realidad que, con la irrupción del afrotrap artistasen principio de hip hop están probando a fluir y sacar referencias con el trap como base. ¿Cómo veis esos acercamientos, el tirar de un sonido que en principio les era ajeno?

AJ195: Abrir la mente artísticamente hablando también significa desarrollo, progreso. Muchos ritmos de hoy en día han sido creados por influencias de otros, ya sean clásicas y consistentes en su tiempo (hoy atemporales, seguimos con muchos referentes) o muy modernas, pero resurgiendo y fusionando cosas que quizás antes no podían llegar a imaginar.

NO JUICE, NO AFRO

HHL: ¿Cuál es esa música que motiva a Afrojuice 195 a encerrarse en un estudio, a empezar el día…Resumiendo, ¿cuál es el foundation de los flacos guapos, esa música que os influencia y que os ha traído hasta aquí?

AJ195: Es ella, sin más. Ese impulso por rapear sin freno, por escuchar mil instrumentales e improvisar durante horas entre nosotros en casa. Sólo levantarnos y ya hay alguien con música en casa, es inevitable,(también decimos que, como tenemos una tarea en casa tenemos un estilo diferente de música, desde lo más fresh para alguno de nosotros rollo Bad Bunny, Bryant Myers, Anuel AA, hasta la colorida voz de Sara Vaughan o Etta James por parte de Veronique. A veces, ocurre que estamos haciendo cada uno su tarea y sin darnos cuenta acabamos en el salón freestyleando, como si fuera la final de la Red Bull (risas). Sinceramente escuchamos de todo y nos gusta conocer nuevos ritmos, sonidos, formas de hacer música y vibrar, como cuando subimos a un escenario.

HHL: Últimamente,ademas de en los escenarios, se os puede ver vendiendo vuestro mechandising en el más conocido espacio de venta ambulante de España como es el rastro de Madrid. ¿Cómo se come eso? ¿No os basta con venderlo desde vuestra web?

AJ195: Nos gusta la calle, estar con la gente, estamos en casa…. La principal razón por la que vendemos en el rastro es para tener un contacto más directo con los fl@ck@sgu@p@s. Muchos de ellos nos escriben comentando que no pueden obtener el merchandising online, y creímos que estar en El Rastro sería una opción bastante accesible para ellos principalmente. Muchos vienen con sus padres, se hacen fotos, conversamos con ellos, muy gratificante todo. Sabemos que un porcentaje de nuestros seguidores son bastante jóvenes.

HHL: ¿Qué sería de Mike, Taylor, Veronique, Luis y Daniel de no ser por Afrojuice 195?

VERONIQUE: Afrojuice 195 es mi familia, literal. Existirá siempre. Lo único que ha cambiado es que hoy ya no solo yo escucho decir “¡fodisi!” entre mis hermanos, en mi casa…Está en la boca de la gente, en las redes sociales, ¡en la ropa! Si Afrojuice no hubiese salido al mundo, no existiríamos como las personas que somos.

LUIS: Afrojuice, como dice Veronique es mi familia, aparte de ser mi grupo de música. Para la gente que piensa que es un espectáculo lo que hacemos, yo les diría que es nuestro día a día.

MIKE: Es una cosa que viene desde antes de que naciéramos, eso ya existía cuando cada uno de nosotros estaba en la barriga de su madre. Es una unión que nadie puede comprender.

TAYLOR: Afrojuice 195 no es un grupo, es una familia, no es sólo música. Si no existiera, probablemente yo no sería la persona que soy hoy, en otras palabras:estaría muerto en vida. Ellos son la luz que ilumina mi camino y es algo recíproco. Si alguno de nosotros faltara no se podría llevar acabo nada (risas) Nos complementamos unos a los otros de forma natural y eso es precioso.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar