Podríamos darte 78 razones de por qué escuchar este “78”, el nuevo disco de Toteking en el que vuelve en solitario para recrearse una vez más en el panorama de nuestro país. 18 tracks que vamos a analizar uno a uno para ofreceros nuestro particular enfoque. ¿Estáis listos? · Análisis por Pablo Izcue
Pa’ Eso Vine (producido por DJ Rune)
Una intro en toda regla que se puede confundir fácilmente con un temazo de dentro del disco. A menudo nos encontramos frente a intros ligeras que solo introducen el disco de manera ambiental, sin embargo, Toteking ha querido entrar por la cocina reventando la ventana con una patada.
Sangre y sudor (producido por Brainiac Beats)
En este corte de vertiente ególatra Tote demuestra con su letra que por mucho tiempo que haya pasado desde su última referencia, se encuentra en plena forma como para posicionarse de manera diferenciada respecto al resto del movimiento. Un corte al más puro Toteking pero con un toque renovado gracias a una potente instrumental.
Robocordones (producido por DJ Rune)
Escuchábamos este Robocordones en pleno verano acompañado de un lyric video que nos sorprendía a todos con su crudeza y un beat de corte más moderno a lo que estamos acostumbrados a escuchar en el caso de Tote. DJ Rune actualiza a un Toteking que se crece en un beat influenciado por tendencias actuales y un sampleo folclórico que lo completa. Para nosotros uno de los temas del disco.
Ya no me enfado [con Andreas Lutz] (producido por Baghira)
Otro de los temas que escuchábamos en verano pero este acompañado de videoclip. Una colaboración potente con la voz de Andreas Lutz del grupo O’funkillo. Temazo con todas las letras. Es increíble como han compenetrado ambas voces pese a la diferencia de los estilos. Un track contundente que colocaríamos en lo alto del ranking de este álbum. Instrumental impecable de Baghira.
Mic Masters [con Chyno Nyno y Anqui] (producido por Griffi)
Tema demostración de una buena elección de colaboraciones. Chyno Nyno que con su estilo forjado en Puerto Rico completa la suculenta voz de Anqui y las líricas de Tote. Un tema completo y correcto, en la media.
V.V.V. (producido por Sone)
Un de los temas más clásicos del disco. Acrónimo de “Vacile, versos, vida” donde la sensación que nos crea es que volvemos años atrás en el panorama para sentirnos dentro del calor de una sala moviendo brazos y cabeza como si no hubiera mañana. Un track que gustará a todos los amantes de los comienzos tanto en temática como en flow.
Con autoridad [con Nestakilla y Nemir] (producido por Cambluff)
Como amante del panorama francés, ver a Nemir en el tracklist me ocasionó escalofríos desde que conocí la noticia. Sin embargo, la emoción llegó al extasis cuando leí que sería Nestakilla la persona que completaría el tema. Volvemos al top del disco porque es un verdadero misil en los auriculares de cualquiera. Para disfrutarlo, sobran descripciones…
Déjalo estar [con Duddi Wallace] (producido por Illmind)
Para mí personalmente este “Déjalo estar” es el track del álbum. Una producción sublime, con una letra radiante de Toteking y que remata el madrileño Duddi Wallace con una aportación al estribillo de perfecta matrícula de honor. Cuando las cosas se hacen bien se debe de reconocer y este tema se lleva la palma. Un 10.
Interludio OSR (producido por Baghira)
De nuevo un discurso de la OSR en un disco de Toteking. Musicalmente poco que destacar, un texto hablado sobre un beat de Baghira. Las conclusiones te dejamos que las saques por ti mismo.
El premio pa’ ti [con El Canijo de Jerez y Maria Luna] (producido por Baghira)
Otro tema del que disfrutamos con antelación gracias a un currado videoclip. Vena andaluza de nuevo en un track de Tote en colaboración con El Canijo de Jerez y Maria Luna. El vacile y la realidad correspondiente a este artista que gana enteros con estas colaboraciones tan musicales y variadas.
No me rayes (producido por Mees Bickie)
Tema de frustraciones personales del propio Toteking que utiliza este track producido por Mees Bickie para desahogarse. Una pista de calidad, pero que no destaca respecto al groso del resto del disco. De nuevo en la media, nada más.
Malamadre (producido por Surce)
Este tema titulado “Malamadre”, pese a que nos ha gustado algo más que el anterior, cuenta con una sintonía parecida a la del anterior análisis. Destacamos la soberbia producción de Surce que encaja a la perfección con las barras de Tote y un sencillo pero pegadizo estribillo del andaluz.
No soy sofisticao’ (producido por Acción Sanchez)
En este track, Toteking declara su posición ante modas, apariencias y actualizar. Según dice, el no es “nada sofisticao” y es que se muestra fuera de todas las posturas posibles de nuestra sociedad. Un tema bastante entretenido y sincero. Buena producción de un clásico como Acción Sanchez que también se ha animado con los scratches. 15 años hacia que no colaboraban.
Alfonso Díez [con Jotandjota] (producido por Magic Beats)
Volvemos con las colaboraciones y esta vez lo hacemos con el estilo característico de Jotandjota. Un tema que se acerca de nuevo más a la vertiente más moderna con un beat de Magic Beats. Un tema que nos ha gustado, como casi todo lo que suele hacer Jotandjota.
Todo el día barras [con Morodo] (producido por Cam Bluff)
Otro de nuestros tracks favoritos de este “78” es el que os detallamos a continuación. “Todo el día barras” es una colaboración de muchísimo nivel y es que Morodo nunca defrauda en sus intervenciones. Un beat que acompaña perfectamente. En el top sin ninguna duda.
King Kong [con Murrah, Shotta y Niñato Garsiah] (producido por J-Mac)
Un tema destacable por su potencia en las líricas de Tote a las que acompañan las intervenciones de Murrah, Shotta y Niñato Garsiah. Una colaboración así es la que (casi) tenía que cerrar el disco. La destacamos, pero no es un tema que coloquemos en la cima de la tabla.
Ranciofacts (producido por Surce)
Toteking en estado puro en la temática con un track social producido por Surce y que nos parece una de las mejores canciones individuales del disco. Sin duda un gran broche de oro a la edición digital (no a la de vinilo porque esta incluye una colaboración exclusiva con Iván Nieto y Xcese)
La clara conclusión es que Toteking no iba a hacer un disco que nos defraudara. Es un animal de la escena que se ha construido él mismo gracias a la calidad de sus trabajos, uno tras otro. Te podrán gustar más o menos, pero que a dia de hoy un disco de 18 tracks nos parezca positivo no pasa todos los días. Os lo recomendamos con nuestro sello de calidad por delante. ¡No lo dejéis apartado!