Brushy One String: esencia jamaicana en una sola cuerda

Reportajes | | |Sin comentarios |

En el amplio espectro de la música jamaicana encontramos multitud de historias de superación, o incluso redención, que resultan tan significativas como los mensajes de paz y positividad que muchos de sus artistas expresan en sus letras. Ahí tenemos a Israel Vibration, un trío de Kingston formado en los años 70 en el que todos sus componentes padecen desde pequeños las secuelas de la polio. Con una movilidad reducida y teniendo que acompañarse siempre de unas muletas, estas dificultades no les han impedido recorrer escenarios de todo el mundo. O pensemos también en artistas como Mavado, que encontraron una salida del gueto gracias a la música, en su caso con el dancehall, después de haber sido «apadrinado» por un grande del género como es Bounty Killer.

Una de las historias más llamativas que podemos encontrar actualmente en la Isla es la de Brushy One String, tanto por su trayectoria vital como por lo insólito de su propuesta musical, en la que reggae y blues se dan la mano al servicio, únicamente, de una guitarra acústica con una sola cuerda. Para Brushy, cuyo verdadero nombre es Andrew Chin, la música fue una parte inherente de su vida desde que nació, al ser hijo de Freddie McKay, un exitoso cantante que desarrolló su carrera a caballo entre el rocksteady y el reggae. Sin embargo, la vida no se lo puso fácil a Andrew, que quedó huérfano siendo aún muy joven, no pudo acceder a una educación escolar (no aprendió a leer hasta que fue adulto) y tuvo que sobrevivir a la pobreza económica propia de los guetos más desfavorecidos de Jamaica.

Con el paso de los años, su peculiar forma de tocar, armado con esa guitarra de una sola cuerda, comenzó a llamar la atención de la gente a nivel local, pero su salto a un público que no estuviera conformado por sus vecinos y amigos, no llegó hasta su fortuito encuentro con el filmmaker Luciano Blotta. Blotta se encontraba rodando un documental en Jamaica titulado ‘RiseUp’, en el que contaba la historia de tres jóvenes músicos de la Isla en su lucha por salir adelante y buscar el éxito y el reconocimiento. Un día, al salir de un estudio de grabación, se topó con Brushy One String, que se ofreció a tocarle una canción: «Chicken In The Corn». Y ahí empezó todo.

Blotta ya tenía casi finalizado su documental, de modo que no pudo incluir la historia de Brushy, aunque sí decidió incluir esta interpretación de «Chicken In The Corn» en el metraje final. En esta canción nos podemos hacer una idea muy vívida del estilo de Brushy, de la sorprendente base rítmica que consigue extraer a base de puntear la cuerda y golpear el cuerpo de la guitarra, y de una forma de cantar que conjuga de forma espontánea ecos del reggae, el blues e incluso el rap. Blotta quedó tan impresionado que, meses más tarde, tras regresar a Estados Unidos y finalizar ‘RiseUp’, decidió rastrear la pista de Brushy y volver a Jamaica para rodar más material con él.

De esta experiencia surgió un nuevo documental corto titulado ‘The King of One String’, que vino acompañado de una banda sonora homónima que recogía las canciones interpretadas por Brushy durante el metraje. El siguiente paso, que culminó a principios de este año, fue la publicación de su primer disco oficial, ‘Destiny’, editado por el propio Blotta bajo la bandera de RiseUp Entertainment. El resultado fueron 8 cortes que mantenían la esencia del artista, añadiendo a su fórmula original apenas unas pocas pinceladas sonoras, bajo la forma del acompañamiento de otros instrumentos como la armónica y el kalimba, de origen africano. Un compendio de canciones seminales que lo conectan con el blues del Delta más incluso que con el roots reggae, entre las que destaca el «Boom Bang Deng» que os dejamos a continuación.

Canciones como esta hacen de Brushy One String un artista único, carismático, emotivo y cercano; un artista que nos remite a la raíz más primitiva del ritmo y el canto, para recordarnos que muchas veces es la esencia pura de la música la que más consigue emocionarnos.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar