China [Ociorama]

Reportajes | | |Sin comentarios |

Publicado en el Número 31 de Hip Hop Life
Por Jaime Valero

Una tradición cultural y filosófica milenaria, una gastronomía exótica, grandes metrópolis en contraste con aldeas tradicionales… China tiene todo lo necesario para atraer nuestra mirada de occidentales y, gracias a estas obras, podemos conocerla un poco mejor.

AÑOS DE PROSPERIDAD

Chan Koonchung
Destino
Libro

En el sentido estrictamente literario, Años de prosperidad no es una gran novela: la narrativa es sencillita y funcional, la trama necesita de una mejor estructura y mayor intriga… Pero como testimonio de lo que ha sido China en las últimas décadas es una maravilla. Así pues, debemos abordar el libro más como si fuera un ensayo que como una novela al uso. Y es que aunque se trata de una obra de ficción, su sustento son los acontecimientos que han ocurrido en China en su historia reciente (la Revolución Cultural, las protestas de la Plaza de Tian’anmen, la apertura a la economía de mercado, etc.), y en base a ello se desarrollan las vidas de los personajes protagonistas. La acción está ambientada en un futuro próximo en el que tras el derrumbe económico de las grandes potencias mundiales, con EE.UU. a la cabeza, China resurge como la nueva gran potencia. Todos sus ciudadanos viven bien y contentos de la situación actual de China. Sin embargo, todos parecen haber olvidado un mes de sus vidas, justo cuando empezó esa nueva etapa para el país. Es como si alguien se lo hubiera borrado de la mente… Los personajes protagonistas tratarán de descubrir qué ocurrió durante esos 30 días, al tiempo que repasan sus propias vidas.

UNA VIDA EN CHINA

Li Kunwu y P. Ôtié
Astiberri
Cómic

Las obras autobiográficas son una forma magnífica de conocer cómo es la vida en un país, y el caso de China no es una excepción. En este cómic conocemos la trayectoria vital de Li Kunwu, que nació en 1955 en la provincia de Yunnan y trabajó durante 30 años realizando dibujos de propaganda para el Partido Comunista. Con un total de 3 volúmenes, repasa la historia reciente del país desde una óptica personal y muy equilibrada, lejos de panfletismos. Su intención no es hacer ningún alegato político, sino plasmar su experiencia y la de sus coetáneos desde un punto de vista humano, centrándose en los vertiginosos cambios sociales que han presenciado a lo largo de sus vidas.

LA BICICLETA DE PEKÍN

Wang Xiaoshuai
Pyramide Productions
Peli

La bicicleta de Pekín retoma en ciertos aspectos el estilo del neorrealismo italiano de los años 40, prestando atención a las historias a pie de calle. Nos cuenta la historia del joven Guei, que con apenas 16 años acaba de llegar a Pekín desde su pueblo. Pronto encuentra un trabajo como repartidor en el que le ceden una deslumbrante mountain bike. Pero eso no es todo: en cuanto reúna 600 yuanes, será suya. Desgraciadamente, cuando está a punto de conseguir el dinero, le roban la bici. Unos días después, la ve en manos de un joven estudiante. La película ofrece un interesante retrato de la vida de la gente más humilde de la capital china y de las diferencias que hay entre el campo y la gran ciudad.

SHENZHEN

Guy Delisle
Astiberri
Cómic

Guy Delisle es un autor que ha vivido en diferentes ciudades del mundo y posteriormente ha plasmado sus experiencias en diversas novelas gráficas. Shenzhen es la primera de ellas, en donde cuenta su estancia allí como director de un estudio de animación. Shenzhen aglutina una parte muy importante de las empresas e industrias chinas, y Delisle nos la muestra con una mirada llena de curiosidad, ingenio y sentido del humor. Sus obras posteriores tratan sobre Pyongyang (capital de Corea del Norte), Birmania y Jerusalén, y todas ellas son de lectura indispensable.

LA MUÑECA DE PEKÍN

Chun Sue
El Aleph
Libro

Hemos hablado de obras que retratan generaciones anteriores a la nuestra, pero también podemos saber cómo sienten, piensan y actúan los jóvenes chinos del siglo XXI. Chun Sue es un ejemplo de los nuevos tiempos que corren: rebelde, emotiva, amante de la música, con la mirada puesta en el futuro antes que en los acontecimientos políticos del pasado… Con esta obra semi-autobiográfica, escrita cuando aún era una adolescente, nos cuenta cuáles son los sueños y esperanzas, así como el desarraigo y las frustraciones, de una joven en esta China tan radicalmente distinta de la que pudo ser la de sus padres o sus abuelos. La novela, por cierto, fue prohibida en su país cuando se publicó.

DIECISIETE AÑOS

Zhang Yuan
Celluloid Dreams
Peli

Gracias a esta cinta del director Zhang Yuan (uno de los estandartes del cine independiente chino actual, con pelis como Beijing Bastards y East Palace, West Palace) podemos conocer más a fondo el complejo mundo de las relaciones familiares en China. Nos cuenta la historia de una mujer que regresa a su casa por el Año Nuevo después de pasar 17 años en prisión, por un homicidio. Un drama social intenso que, a pesar de estar realizado con la sensibilidad y la forma de narrar propia de los artistas orientales, trata temas universales que no resultan desconocidos para nadie: el orgullo, la envidia, el castigo…

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar