Así se encuentra el conflicto «Colapso Nerviozzo»

Noticias | | |Sin comentarios |

colapso nerviozzo

No os vamos a contar nada nuevo. Después del revuelo de estas últimas semanas acerca de los problemas habidos con la última referencia de Nerviozzo, queremos acercaros los testimonios de ambas partes para que seáis vosotros los que os creéis una opinión propia. Para poneros en antecedentes, os recordamos que el disco en cuestión «Colapso Nerviozzo» salió al ring como un proyecto de crowdfunding con numerosas recompensas disponibles para los mecenas. Tras la consecución del objetivo, existen incontables quejas acerca de cómo el artista ha afrontado sus obligaciones. Damos paso entonces a los diferentes comunicados:

Comunicado oficial de Nerviozzo

Hola mecenas,

A la vista de las erróneas informaciones que circulan por internet sobre el proyecto “Colapso Nerviozzo”, he decidido hacer este comunicado con la intención de que sólo haya una, la realidad.

El año pasado, y debido a problemas surgidos en la forma en la que hice las facturas con hacienda durante más de 10 años de conciertos con Duo Kie (no tenía un gestor en condiciones que hiciera las facturas correctamente y yo las hice desastrosamente mal…), más de la mitad del dinero del crowdfounding desapareció de la noche a la mañana. No por que yo decidiera pagarlo a hacienda, si no porque dejé de tener acceso a él. Cualquiera que haya tenido alguna deuda con hacienda sabe que es así. Pueden hacerlo y lo hacen. Después de muchas visitas a hacienda, de hablar con mucha gente y de mucho esperar, decidí que, mientras se solucionaba el problema con Hacienda (y les hacía entender que puede que el dinero lo tuviera yo, pero que de ningún modo me pertenecía…), haría todo lo posible por que ese problema solo lo sufriera el culpable, es decir, yo, así que me puse manos a la obra para, del modo que fuese, sacar el dinero necesario para fabricar y entregar las recompensas a los mecenas, que era lo único que me faltaba, porque el disco ya estaba hecho. Y así lo hice. Mi intención no era esconder el problema, si no solucionarlo.

Desde entonces he intentado todos los métodos para conseguirlo, desde organizar conciertos al principio (que no hicieron mas que empeorar las cosas, puesto que perdí algunos miles de pavos en ese intento, ya que los conciertos no los publicité adecuadamente y fueron un desastre de entradas…), hacer trabajos de edición de video y diseño gráfico (a lo que me he dedicado toda mi vida, como algunos sabéis…), haciendo algunos trabajos de doblaje para publicidad, produciendo instrumentales o realizando videolyrics para otros artistas, en fin, cualquier cosa que me permitiera generar ingresos para la fabricación de las recompensas, ya que el disco si que estaba grabado, a falta de algunos temas que no entraban físicamente en un compact disc (“Colapso Nerviozzo” dura más tiempo de lo que entra en un cd…), pero el disco estaba, y eso era importante, sobre todo porque el dinero recaudado en el crowdfounding se destinaba, primero, a la grabación y creación de un disco (producción, grabación, mezcla, mastering, diseño, desplazamiento y estancia, en algunos casos, de los artistas, cámaras, montaje de los videoblogs, etc…), y segundo, a la fabricación de las recompensas, en ese orden de prioridad, y no al contrario, así que no estaba todo perdido.

Mi fuente de ingresos mas importante era (y sigue siendo…) los conciertos con mi grupo, Duo Kie, pero la decisión de dejar descansar un par de años al grupo para que cada uno de nosotros hiciera un disco en solitario (decisión en la que yo fui el primero en insistir cuando se planteó tomar un descanso del grupo…) me dejó sin mas opciones que hacer lo que fuera, para quien fuera, en el tiempo que exigieran, y cobrando lo que decidieran, porque no estaba en posición de elegir (tened en cuenta que me estaba jugando 20 años de carrera si la pifiaba…).

Y así ha sido, y, sinceramente, estar una media de 16-18 horas diarias los 7 días de la semana delante del ordenador, intentando reunir todo el dinero posible para llevar a cabo el plan de fabricar y entregar las recompensas cuanto antes, no sólo ha resultado en vano (porque mientras eso sucedía, tenia que pagar la casa cada mes, y esa costumbre de comer y alimentar a la prole…), si no que, ademas de hipotecar absolutamente todo mi tiempo y el de mi familia, después de mas de un año así, mi salud empieza a estar realmente jodida.

En que punto está el proyecto entonces?

Bien, los cd´s y los pósters están todos fabricados y en mi casa. Se han entregado alrededor de 200 cd´s físicos junto con su póster. Se han contestado mas de 3.500 mails de manera personalizada (uno a uno), se ha grabado el videoclip de “The Hard Men Path” (y está a medio editar…), también está toda la preproducción hecha de los dos siguientes videoclips, “Donde está tu líder?” y “El inmortal Hombre Temah”, he escrito todas las letras elegidas por los mecenas que me han comunicado la que querían, he grabado todos los saludos personalizados, he hecho el master del disco para el vinilo…

Y cual van a ser los siguientes pasos?

Si revisáis un poco la forma en la que he trabajado en el rap durante todos estos años, comprobaréis que siempre ha sido bastante desprendida. No me he negado a hacer una colaboración con nadie que me molara su rollo, independientemente de si habían llegado a sacar un disco siquiera, lo importante era que me molaran. O cuando lancé hace unos años la pagina de MindCrimeBeatz, en las que había tanto producciones a la venta, como instrumentales gratis para todo aquel que me las solicitara (que como dato diré que mandé mas de mil mails con el beat que me pedían para que hicieran con él lo que quisieran, sin cobrarles un solo euro a ninguno de ellos…). Me permito recordar estas cosas para subrayar que no ha sido la pasta lo que me ha motivado a hacer musica. Nunca lo ha sido. Desgraciadamente no voy a poder permitirme hacer los conciertos en las ciudades para entregaros en mano las recompensas, tal y como os anuncié, no porque yo no vaya a cobrar por hacerlos (algo de lo que era absolutamente consciente desde el momento en que pensé en hacerlo así; mi intención era únicamente que pudierais recibir las recompensas de mi propia mano, para compensar de algún modo el monstruoso e injustificado retraso en la entrega…), si no porque organizar, desplazar al equipo, alquilar la sala, y el largo etcétera de cosas que cuestan dinero cuando se organiza un concierto de cualquiera en cualquier ciudad, sencillamente, no me lo puedo permitir. Y la verdad, si lo tuviera, estaría mejor invertido en mandaros a todos a la vez vuestras recompensas…

Para resumir, de aquí en adelante (y por “adelante” entendemos “hasta que todos y cada uno de los mecenas que confiaron en mi tenga lo que debe, sin excepción…”) me dedicaré a ir mandando las recompensas por correo escalonadamente, usaré mis redes sociales para publicar los nombres de los envíos realizados ese día, y haré el máximo número de ellos cada semana.

Voy a cambiar el modo en que he usado las redes sociales. Hasta ahora eran una herramienta de comunicación en ambos sentidos, tanto para que yo os informara a vosotros, como para que vosotros pudierais interactuar conmigo. Hasta que acabe de enviar todo, únicamente los utilizaré para ir publicando quien va a recibir su paquete en las siguientes 48 horas.

Seguiré estando disponible en la cuenta de correo para cualquier duda o consulta, como siempre por supuesto, pero aunque entiendo y estoy absolutamente de acuerdo con la actitud de los mecenas que están expresando su desacuerdo en como he llevado el proyecto, no me gustan las formas en las que algunos lo hacen, así que, ya que las redes sociales con mi nombre son mías, no les prohibo que se desahoguen del modo que consideren oportuno si eso les hace mas felices (mas que nada porque ponerle puertas al campo es complicao…), pero lo que si puedo decidir es no leer algunas faltas de respeto gratuitas. Una crítica constructiva, e incluso, simplemente, una crítica, es algo que un artista debe saber encajar, y yo lo hago a menudo, pero una falta de respeto sin sentido hacia la persona, evidentemente, no.

Creo firmemente que este proyecto me ha demostrado que, puede que tenga algo de talento para hacer canciones (tampoco es que haya una barbaridad, me consta la liga en la que juego…), pero, sin lugar a dudas, llevar un proyecto en solitario como el que he intentado me viene grande. Muy grande de hecho. Es cierto que he tenido bastante mala suerte, pero el problema no ha sido ese, el problema ha sido que no he sabido reaccionar correctamente ante esa mala suerte, lo asumo. Y lo asumo mucho más de lo que os podéis imaginar.

La mala praxis que ha llevado a que el proyecto “Colapso Nerviozzo”, el proyecto en el que he puse una cantidad de esfuerzo, ideas, ilusión y el triple de horas de trabajo que cualquiera de los discos que he sacado con Duo Kie con anterioridad, haya sido tan jodido para todos, ha sido culpa únicamente de una persona.

Yo.

Por eso os insto a que diferenciéis entre Nerviozzo a.k.a. El Desastroso, y las personas que me han ayudado, y han estado a mi lado en todo momento durante esta maldita debacle personal, tanto el equipo que se subió a “Colapso Nerviozzo”, como mi grupo, Duo Kie. Todo el mundo comete errores, sólo que los míos están a punto de costarme la carrera (si es que no lo han hecho ya…). Apostar en una competición por un piloto y que pierda siempre es una posibilidad, es de lógica aplastante. Pero que ese piloto abandone la competición no es aceptable. Y yo no lo haré. Todos y cada uno de vosotros recibirá lo que le corresponde. Lo que tiene el crowdfounding es que sirve tanto al artista para comprobar cuanta gente confía en su trabajo, como para que los mecenas decidan si confiar una segunda vez en él o no.

Seguiré haciendo los conciertos que hay firmados con Duo Kie, porque aunque haya por ahí quien le parezca mal, lejos de ser algo para mis propios intereses (como gastarme el dinero que gane en comer, por ejemplo…), es tan simple como que debo seguir trabajando, porque eso hará que el tiempo para recibir vuestras recompensas se reduzca drásticamente.

No pretendo dar lástima ni cambiar la actitud de ningún mecenas, tanto a los descontentos como a los que entienden la situación (aprovecho para agradecer infinitamente todos los mensajes de animo de muchos de vosotros amigos…), sólo quiero que no tengáis miedo de haber perdido al apostar por mi, porque solo hay un retraso en la entrega de las recompensas (cosa que lamento enormemente por supuesto…), pero se entregarán. Todas y cada una de ellas y a todos.

Os recuerdo que el proyecto «Colapso Nerviozzo» lleva disponible para su descarga mas de un año. La recaudación tenía como objetivo crear un disco. Y eso se hizo. Quien lo desee puede encontrar el enlace de descarga en la descripción de cualquiera de los vídeos de mi canal de YouTube. Ahora sólo falta que vayáis recibiendo las recompensas, que es la otra parte del proyecto, pero no la única.

No pondré ningún impedimento a que enfoquéis vuestro enfado hacia Nerviozzo, pero intentad (aquellos que puedan y quieran evidentemente…) no culpar al disco. Es uno de los trabajos discográficos de los que mas orgulloso estoy en cuanto al resultado. No la toméis con el hijo, si con quien estáis enfadados es con el padre.

Os agradezco a todos tanto la paciencia, como la comprensión, e incluso los cabreos, porque cada una de esas cosas me ha venido bien.

Un abrazo a todos amigos.

Nerviozzo.

Comunicado de la plataforma de afectados

¡Buenos días mecenas!

Tras la creación de la plataforma «Afectados Nerviozzo» y su presión a través de las redes sociales, lo cual propició el apoyo de artistas del ámbito (incluso disculpas, pues aparecían en el proyecto en calidad de colaboradores), algunos medios de comunicación de Internet (web, blogs, radios…) se han hecho eco de nuestra reclamación al artista musical “Nerviozzo” (Eduardo Sánchez), quién, tras cinco meses desaparecido de las dudas y consultas de los mecenas, hemos logrado que dé la cara y explique qué ocurre con el proyecto que los mecenas financiaron hace más de dos años.

Empezaremos diciendo que se nos engañó desde el principio, ya que utilizó la imagen o el nombre de numerosos artistas que supuestamente colaborarían en el proyecto, lo cual animó a una gran cantidad de personas a participar y, tras finalizar la recaudación, nos dice que muchos de esos artistas no aparecerán porque no entran en un CD (en lugar de plantearse hacer un doble CD, como ya hicieron otros compañeros de su profesión).

Eduardo Sánchez expone en el comunicado que sus problemas con Hacienda provienen de conciertos anteriores al proyecto de “Colapso Nerviozzo” y que, por lo tanto, era conocedor de ellos anteriormente, con lo cual, a nuestro parecer, el crowdfunding tiene indicios, desde su explicación y nuestra conclusión, de que lo realizó para financiarse y pagar dichas deudas,

además nombra que el dinero fue retirado por Hacienda hace un año, lo cual deja un año de margen desde que se financió el proyecto, año en el cual debería haber tenido tiempo para invertir el dinero en el propio proyecto.

Aun con todo ello, tras la retirada del dinero por parte de Hacienda (según él en el comunicado, algo más de la mitad), un disco que se financiaba con 12000€ (habiendo recaudado más de 26000€), nos dejaría en una cifra de 13000€ (ya que también se recibieron pagos por PayPal y transferencia bancaria, no reflejados en MyMajorCompany, aumentando así la cifra de 26000€), siendo ésta una cifra por encima de lo presupuestado, margen para algún que otro contratiempo.

Nombrar además que el dinero se gestionó de forma incorrecta por su parte, reconociéndolo él mismo, pero sin ningún motivo destacado. Cabe recordar que grabó un videoclip en calidad 4k (la cual no creemos para nada necesaria), otro que está en fase de edición y otros dos en preproducción, así como conciertos, una inversión del dinero de los mecenas, la cual no fue comunicada en ningún momento.

Otra de las malas gestiones que pudo haber hecho fue producir y vender la edición de camisetas de «El hombre Temah» en Septiembre de 2014 para el concierto Street Dreams Festival, ya que debería haber priorizado el realizar las recompensas antes que merchandinsing lucrativo. En cuanto a los CDs, la empresa fabricante conocida como Eurostudio17, afirma haber fabricado 1500 copias (bastantes más de las encargadas por los mecenas) y que a día de hoy no le han sido pagadas.

Comenta también que ya ha entregado 200 CDs (los entregó en un concierto en Pinto, Madrid) a los mecenas que pudieron acercarse y tras esperar -pues llegó con más de una hora de retraso-llegó sin el resto de recompensas (vinilos y camisetas, de las cuales no da ningún tipo de detalles). Afirma que, partir de este lunes 16 de mayo, los empezará a enviar poco a poco y semana a semana, información, desde nuestro punto de vista muy confusa, ya que podría llegar a la alargarse meses. Además, como ya se ha dicho, sin nombrar la fabricación y envío del resto de recompensas, con lo que la espera puede dilatarse infinitamente en el tiempo.

Aún sin tener las camisetas o los vinilos fabricados, no contempla la idea de devolver el dinero, una opción lógica, ya que ahorraría tiempo para finalizar el proyecto y dinero en envíos. Opción que además ha repetido él reiteradas veces en conversaciones personales con mecenas, entrevistas y redes sociales, pero que sin embargo nunca llega a poder tramitarse por no dar respuestas claras sobre cómo hacerlo.

Además le recordamos que faltó a su compromiso de exclusividad subiendo el CD a YouTube, lo cual creó indignación entre los mecenas, quienes incluso no habían recibido la copia digital. Esta noticia fue un gran peso para las personas que únicamente habían pagado una copia digital-siendo esta la primera recompensa- ya que vieron su dinero mal invertido por poder haberlo descargado gratis a los pocos días. Nerviozzo se respalda en que otras personas lo habían colgado, y para que se aprovecharan otros de su trabajo lo hacía él, sin embargo nosotros planteamos que la opción correcta era denunciar a esas personas por subir su trabajo sin permiso, no romper la promesa de exclusividad tantas veces nombrada y por la que tantas personas invirtieron en él a ciegas.

Todo lo que comenta de su vida personal, horas de dedicación, maneras de conseguir dinero, etc… no parece que sean de nuestra incumbencia y pensamos que lo utiliza para rebajar los ánimos de los más enfadados y así ganar comprensión y tiempo, intentando ganarse la empatía de los pocos que dudan sobre su palabra y trabajo.

Con lo cual concluimos que, desde nuestro punto de vista, puede o no que se reciban las recompensas (sin saber quién la recibirá en cada momento), que la desinformación generalizada existirá (sobre vinilos, camisetas y estado del proyecto tras más de dos años) ya que sólo se dedicará a la información de cada envío individual (como expresa en su comunicado), lo que le hará perder tiempo y retrasarse en el proyecto si tiene que atender dichas consultas.

También tenemos claro que nos ha faltado al respeto y a la confianza de todos los mecenas, tanto por la desinformación, como con la información tan vacía de contenido real, como por algunas respuestas en muy mal tono a algunos mecenas.

Nombrar además que se le invitó a hablar por vía telefónica para solucionar todo este entuerto (pidiéndonos ellos mismos el número de teléfono de nuestra abogada) y nunca llegó a realizarse dicha llamada, a pesar nuestra insistencia, creemos que por miedo a las preguntas que le pudiéramos hacer, a verse sin salida y a sacar a la luz toda la verdad sobre qué ha ocurrido.

Desde la plataforma seguimos animando a hacer presión por las redes, apoyando en Twitter a la cuenta @MecenasColapso o en el grupo de Facebook “Afectados por Nerviozzo”. Seguimos pidiendo que nos envíen el PDF con el pedido de Mymajorcompany (así como el recibo de PayPal o de la manera que se realizó el pago) y DNI con letra al correo afectadosnerviozzo@gmail.com para, si en un futuro no se consigue nada de manera amistosa, poder consultar otras vías legales y adelantar trabajo, a lo cual esperamos no vernos obligados.

Si quedaste conforme con la explicación de Nerviozzo, te pareció totalmente clara y veraz, ves esperanza en sus palabras y quieres dejar de participar con nosotros, envía un e-mail al correo de la plataforma pidiendo la eliminación de los datos (con tu nombre completo y DNI) y se procederá a ello.

Un saludo,

Afectados Nerviozzo

¿Cuál es tu opinión al respecto? Puedes dejárnosla a continuación en los comentarios.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar