Publicado en el Número 24 de Hip Hop Life
Los bajos fondos, billetes y papelas disimulados en la mano, intercambios bajo cuerda, intimidaciones, negocios… El mundo del crimen ha dado pie a multitud de obras de ficción que han explorado el submundo de la sociedad contemporánea.
Por Jaime Valero
THE WIRE
David Simon
HBO
Serie TV
Hay una frase que dice: “Dios está en los detalles”. Es una frase atribuida al célebre arquitecto alemán Ludwig van der Rohe, que viene a decir que la grandeza de una obra se encuentra en las pequeñas cosas que la componen. Y esto es sin duda lo que ha hecho de The Wire una de las mejores series de la historia de la TV: los pequeños detalles con los que recrean la vida oculta de la ciudad de Baltimore. Detalles que se perciben en el finísimo oído de los guionistas al transcribir el habla de las calles, en el lenguaje corporal de los actores, en los silencios, en las calles registradas por la cámara. The Wire nació como un proyecto del periodista y escritor David Simon, y fue creciendo hasta convertirse en un hito con un total de cinco temporadas, cada una de ellas centrada en un aspecto de la realidad de Baltimore: el narcotráfico, el contrabando de mercancías en el puerto, la política, el sistema educativo y los medios de comunicación. Todo ello desmenuzado para mostrar al espectador lo que mucha gente querría mantener oculto, con un concienzudo proceso de documentación y el trabajo a los guiones de escritores de la talla de Ed Burns, Dennis Lehane y George Pelecanos. The Wire es una muestra más del impresionante catálogo de la cadena norteamericana HBO, la reina indiscutible de las series de ficción, que también cuenta con otra producción similar (e indispensable) como fue Los Soprano.
100 BALAS
Brian Azzarello y Eduardo Risso
Planeta DeAgostini
Cómic
Imagínate que has sido víctima de un crimen o de una injusticia. Imagina después que un día se te acerca un misterioso agente con un maletín que contiene 100 balas más las pruebas irrefutables de los culpables de tal afrenta. Imagina que te dice que podrás vengarte de ellos y que, si lo haces con el material que él te proporciona, la investigación quedará cerrada y nadie te perseguirá. ¿Qué harías entonces? Esa es la decisión que deberán tomar los diferentes personajes abordados por el enigmático agente Graves, en esta joyita del cómic de género negro que ocupó un total de 100 números y que próximamente será adaptada en una serie de TV de la cadena Showtime.
UNO DE LOS NUESTROS
Martin Scorsese
Warner Bros
Película
Esta película narra con un tono próximo al documental la ascensión y posterior caída de un gangster llamado Henry Hill, que existió realmente, y que fue interpretado magistralmente por Ray Liotta para la pantalla. Uno de los nuestros no tiene una moraleja clara, pues los malos a veces pueden ser buenos (y viceversa), y el crimen no siempre paga sus deudas, como se suele decir. Y aquí es donde radica uno de los grandes encantos del film, porque la vida real no siempre tiene esa distinción entre el bien y el mal que tan cómoda nos resulta en las obras de ficción. Súmale un reparto impresionante (De Niro, Pesci, Sorvino…) y entenderás por qué esta peli es una perla que no puedes dejar de ver.
EL PODER DEL PERRO
Don Winslow
Mondadori
Libro
Es difícil encontrar una novela más cruda y certera sobre la guerra del narcotráfico en México. Una guerra en la que se ve sumergido de lleno el protagonista de esta obra, Art Keller, un investigador cuya trayectoria seguimos a lo largo de varias décadas. Sus pasos lo enfrentan una y otra vez con el cártel de los hermanos Barrera, gélidos e implacables, y capaces de mover a su antojo políticos, ciudades y cuerpos de policía. Resulta escalofriante comprobar el poder que poseen los narcos en aquel país, conocer sus métodos de extorsión y disuasión y, sobre todo, saber que esta guerra no es fácil ganarla y que siempre quedarán nuevos combatientes.
CRIMINAL
Ed Brubaker y Sean Phillips
Panini
Cómic
Criminal es una serie de cómics compuesta por una serie de historias autoconclusivas que abarcan varios números de la colección, siendo la más reciente The Last of the Innocents, que ahora mismo se está publicando en EE.UU. La obra suele centrarse en personajes cotidianos, normales, que se ven arrastrados al crimen a causa de diferentes circunstancias y decisiones. Brubaker despliega en sus guiones tramas absorbentes y cargadas de giros, así como diálogos afilados y arquetipos recurrentes del género: el veterano de guerra, el boxeador acabado, la femme-fatale… Por su parte, Phillips redondea el resultado con un dibujo rudo y rico en claroscuros.
GOMORRA
Roberto Saviano
Debolsillo
Libro
Aunque todas las obras citadas aquí encuentran su inspiración en hechos reales, esta es la única que podemos catalogar como de no ficción, al tratarse de la concienzuda investigación periodística que hizo Saviano sobre la mafia napolitana (más conocida como La Camorra). El libro puede hacerse un poco espeso en ciertos pasajes, cuando la acumulación de nombres, fechas y datos dificulta el seguimiento del hilo narrativo. Pero a pesar de eso, vale la pena leerla para conocer hasta dónde llegan los lazos de las familias criminales en Italia. También es muy recomendable ver la película, dirigida por Matteo Garrone, que adapta muy libremente la obra, pero que tiene tanta fuerza como el original.