Con motivo del fallecimiento de Clarence “Blowfly” Reid el pasado 17 de enero, rescatamos una entrevista-artículo que tuvimos la oportunidad de hacerle a su paso por Barcelona en octubre del año 2007. DEP
Otorgar el mérito a una sola persona del nacimiento del hip hop puede ser erróneo, más aún si tenemos en cuenta que el propio Clarence otorga dicho mérito al “soul talking”de los DJ’s de las décadas 50 y 60. Lo cierto es que “Rap Dirty” es la primera canción donde el cantante adopta actitud de MC.
Texto por Logo · Fotos por David Guerra
AS NASTY AS HE WANNA BE
Clarence Reid nació en 1945 y ya en su temprana niñez se ganó su apodo de Blowfly por la versiones obscenas de temas clásicos. Su abuela le puso ese nombre por una especie de mosca ( lo que conocemos aquí por la “mosca cojonera”); la entrada al mundo musical de su alter-ego era cuestión de tiempo. Como compositor destacan sus aportaciones de oro en temas para artistas como Betty Wright, KC and the Sunshine Bad, y los Fisbones (con los que llegó a realizar una giras por los “States” con la compañía de Flea, bajista de los Red Hot Chili Peppers.) poniendo su granito de arena en la creación del llamado “Miami Sound”. El tono irónico y lascivo de sus letras no empaña, pero la calidad musical en sus composiciones, la variedad y originalidad de su repertorio va desde el funk al rap, pasando por el electro, el rock…Otro de sus “ éxitos” es el de haber sido el primer artista en ser censurado por la ASCAP –algo así como la SGAE americana-, debido a la canción “What A Different Lay Makes”, versión de la “What A Different Day Makes” que, para más inri, estaba escrita por un gran magnate del mundo discográfico.
Recomiendo para los buscadores de “nuevas” experiencias auditivas discos como Blowfly’s Party, Oldies But Goldies, The Weird World of Blowfly, Electronic Banana, Blowfy’s Party, Zodiac…
En el 2005 rompió su medio silencio. Con Farenheit 69 se volvía a situar en el panorama con featurings como los de Afroman, Slug, King Coleman… Después de diecisiete años sin grabar nada nuevo volvía a la carga con nuevo material, aunque Blowfy no había parado del todo su actividad. Hizo algunos tours y re-grabó algunos de sus grandes clásicos.
LIVE SESSION
Este trotamundos particular de escenarios pasó por nuestro país en una gira que tenía su parada en Barcelona el pasado Octubre. Los encargados de abrir la velada eran los barceloneses Kentucky Fried Niggas. Con una estética visual algo alejada de estereotipos -poca ropa, cartones de las famosas alitas de pollo como sombreros y albornoz para alguno de ellos- y la ausencia de unos de sus MC’s titulares, salieron al escenario para intentar demostrar que, sin complejos, uno vive mejor. Las constantes bromas y parodias en el micro se sucedieron hasta el final de la actuación; en lo musical, aunque lograron crear momentos de calidad en sus bases, las mezclas quedaban cojas (el DJ tiraba de Apple a secas). Por momentos, el caos musical impedía el descanso entre las pausas de los temas. Al igual que la música, su actitud descarada podía, por momentos, llegar a cansar y recordar un intento de copia de flow del famoso conjunto neoyorkino que se pasó por el Sónar el pasado verano -unos tal Beastie Boys-. Su afán de protagonismo mediante el abuso de la broma hizo, en la opinión de un servidor, que la rima perdiera protagonismo.
El “porno freak” (en palabras del speaker y abnegado colaborador nuestro, David Guerra) salió enfundado en su ya famoso traje de faena. Tras él, una formación clásica sin DJ (batería, teclados bajo y batería)
Entre canción y canción no dejó pasar la oportunidad de practicar su hobby favorito: el freestyle, usándolo de recurso para las intros de algunos de sus tracks. Las extravagantes sátiras eróticas hacían reír y bailar al mismo tiempo a un público que disfrutaba de lo lindo con los músicos. Banda que seguía a un Blowfly que, a sus 62 años, todavía es capaz de hacer ruido de calidad encima de un escenario y de cumplir con todas las fechas de su tour.
Los clásicos se sucedían: “Hole Man”, “Rap Dirty”, la version de los Clash, “Should I Fuck This Big Fat Ho”, “Spread Your Checks”… y demás temas dedicados a multitud de experiencias sexuales dignas de cualquier guión de película X. Con un bis cerró su actuación exhausto y al borde de la quiebra vocal
MOSCA INTELIGENTE
Entre el trajín habitual del backstage encontré sentado a Reid sin su traje y pasándoselo en grande, mientras charlaban con 2 chicas a las que sacaba, por lo bajo, 40 años. Así que, entre broma y broma empezaron las preguntas. La lista de versiones que ha hecho a lo largo de su carrera es extensa, y saber cuál era su favorita fue la excusa perfecta para empezar la tanda. “Seguramente será una de las que he realizado hace poco, que habla sobre como una persona por más rica e importante que sea puede acabar haciendo cosas muy estúpidas”. A continuación se marcó unas rimas sobre lo acontecido en el caso Kobe Bryant desde su perspectiva claro, con una claridad envidiable. En respuesta a la mejor versión que le han hecho de su música salió el nombre de los Jurassic 5 ( hay que tener en cuentas que, ahí donde le véis, de sus melodías se han aprovechado Wu Tang Clan, DJ Quik, Method Man & Redman, DMX, Beyoncé, Puff Daddy, Scarface, Slim Thug, Ice Cube, Da Brat…).
Respecto a su sello, Alternative Tentacles decía ”bueno, ellos empezaron casi al mismo tiempo que yo sacaba Rap Dirty. Es una discográfica fundada por los Dead Kennedys, y ellos me han animado para a hacer Blowfly Punk Rock’s Party,
disco de versiones sobre temas rock. ¿Sobre la elección de los temas? “Son gente que están igual de locos que yo, que hacen cosas malas y bueno…para Oldies But Goldies, no sé…Esos temas tiñen una atmósfera tan romántica, que al final parecen estúpidos, había que cambiarlos”, dice riéndose.
Cada respuesta acababa con un breve rap, mezclando alguna de sus letras con freestyles de un ingenio afilado. Disipaba así mis dudas de estar entrevistando un completo tarado, sino más bien lo contrario: un genio infravalorado.
Si el mundo está tan loco como parece, me intrigaba saber que era lo más raro que había hecho. “Una vez me vino una mujer quejándose de unas de mis canciones, lloraba por culpa de la letra grosera… La cambié e hice una versión para todos los públicos”. En cuanto a su lifestyle lo tiene claro: “sex sex sex and music”, a la vez que dedicaba unas rimas a la diva más diva, Madonna, a su asqueroso presidente y, por último, mofándose del mal gusto de Michael Jackson.
Para cerrar le pregunté sobre “The Great Debate”, una de su canciones en la que habla acerca de si es mejor estar con mujeres jóvenes o maduras (older pussy’s muscles / will make your dick scream aloud/ while knowing your fucking a real young bitch /will make your dick feel so proud”…dice la letra) y cuáles eran sus preferencias actuales. El hombre me contestó cogiendo de la manos a sus jóvenes fans: ¿las mujeres jóvenes? ¡Claro! ¡En cuántos problemas me he metido por eso”, mientras despacha otra carcajada.
Viéndole marchar cojeando, a uno le vino a la cabeza una frase de otro miembro “particular”de la tercera edad: Papuchi. Y es que el mundo está raro, raro, raro.
La experiencia es un grado y, como diría Blowfly, “a f***”, que la vida son dos días.