Recién llegado de uno de mis tantos viajes astrales, me encontré un MC muy particular que como solista deja una senda de rap tan estricto como el que le confiere ser testigo delos pequeños eventos de rap que se convirtieron en conciertos aquí, en Chile.
Un viaje a caballo entre la enseñanza y la experiencia es lo que nos viene a contar Dibujo MC directo desde los suburbios de Santiago, un eslabón de Adicta Sinfonía que junto a DJ Racso nos regala un poco de su tiempo para sincerarse con la audiencia.
Por Pablo Botejazz Mae. Fotos por Bersano Fotografía
NOSTALGIA Y PREOCUPACIÓN
HIP HOP LIFE: Cuestión ineludible, ¿quién es Dibujo MC?
DIBUJO MC: Es un rimador desde los tiempos que empezó todo con muy pocas herramientas, un inquieto MC enamorado del rap que hace rap consciente y también consecuente. En este universo del hip hop me forjé en la calle, afuera, donde se debe y lo absorbí hasta ser parte del rap. Me defino como un nostálgico, la verdad, y en la actualidad me preocupo demasiado de lo escribo y compongo.
HHL: ¿Cuáles son los iconos musicales que inspiran a DMC?
DMC: ¡Uf! Es un abanico tremendo el de esa respuesta. Empecé siendo coleccionista de música hasta hoy y si perdí el hilo musical en algún momento fue solo cuando empecé a hacer mi rap. Mis influencias van desde Wu-Tang Clan hasta O.G.C. pasando por Heltah Skeltah. De España siempre la locura de Kase O y la capacidad de Nach me volaban el cráneo y también Zatu. Supreme NTM, Saïan Supa Crew y por sus flows propios¡ Siempre admiré a Rockness Monsta, Sean P, Nas, Busta Rhymes, Lord Have Mercy… Pero ver tantas cintas de cassette dando vueltas me motivaron a querer escucharme ahí y me puse esa meta hasta hoy, pero en relación a mi inspiración creo que en los monumentos más difícil de mi vida han salido mis mejores letras y creo que he podido transmitirlo. Una vez me escribió una persona desde México en relación a un tema, “Poesía en la tempestad”, y me agradecía ya que con pena se intentó quitar la vida.
HHL: Siendo como eres un personaje en la escena del rap chileno, nos gustaría saber tu opinión del mismo.
DMC: Es una evolución tremenda, me siento muy contento por lo logrado por todos y por mí también. Me parece espectacular y me alegra mucho ver como muchos MC’S han avanzado de manera impresionante. Me tiene bastante satisfecho la verdad.
MOTORES Y SINFONÍAS
HHL:Cuéntanos un poco de tus inicios, de la evolución que has experimentado como artista, qué te ha posicionado en el rap de habla hispana y un poco de Adicta Sinfonía…
DMC: Adicta Sinfonía se forja a través de muchos discos. La invitación a este proyecto la hizo Jano A y fue muy convincente y grande para mí como MC, pero antes de todo lo que se podría como banda, como Adicta Sinfonía, el código que nos une es la amistad y eso ha hecho que se mantenga vivo todo este tiempo. Como banda llevamos una lista de trabajos, empezando por dos maquetas con otro sonido más underground llamadas Palabras Traspasando Barreras y Pasos Firmes. Ya después vino Nacidos para esto, Larga vida al rap y lo último, llamado Roble. En relación a mi posición en el rap como solista, debo decir que solo es el reflejo de un trabajo muy duro. Mi entrega completa en las letras que escribo hablan por mí y mi objetivo final no es presumir de lujos ni nada, sino poder vivir del rap, estar tranquilo con lo que más amo, ser siempre yo mismo, sencillo y siempre estar con el público… Creo que el ego mata muchas cosas y en mi crecimiento como DBMC esto me ha ayudado mucho para poder llegar a ser lo que soy.
HHL: ¿Qué es el rap para DMC?
DMC: Es el motor, hermano, el motor de un sueño que me mantiene vivo y es lo mejor que se hacer. En algún momento de mi vida tuve que decidir entre el fútbol y el rap cuando era más pequeño, pero por favoritismos quede fuera y dije adiós al futbol dedicado así al rap 100%.
HHL: ¿Qué es lo último y en que estás trabajando y tus proyectos futuros?
DMC: Estoy trabajando en mi último disco llamado Sagitarius en Doustudios que es un viaje mucho más maduro con mucha energía y muy bien elaborado, mucho aprendizaje en sus letras.También con mi hermano DJ Racso estamos full trabajo y shows en vivo junto a Sebastián Gerez de CS Films en las visuales y por último trabajando con mi sponsor oficial Thunder Family, que es una marca de ropa urbana y que siempre está presente en mis shows.