Lo nuevo de Hervé y Taktel es 10, un trabajo pensado para transportarte musicalmente a otro sitio. Probablemente a un lugar en donde la precisión en los beats de DJ Taktel y las barras de Erick Hervé hacen que vuelvas a creer en la escena cuando ambos se funden.
Tras M.O.M. Erick Hervé nos trae este EP junto a Taktel para demostrarnos que han venido para quedarse.
Texto por Diego Rocher. Fotos archivo
HAY TEMARIO
HIP HOP LIFE: Erick, ¿por qué Taktel? Taktel, ¿por qué Erick?
ERICK HERVÉ: Currar con Taktel surgió a raíz de un tema que hicimos hace un tiempo. Ya nos seguíamos la pista y a mí me mola currar con un solo beatmaker para mis proyectos.
TAKTEL: Conocí a Erick cuando sacó Focus, nos presentó Elhombreviento. Creo que es un gran MC, con unas letras sinceras y un flow natural. Tiene algo que contar y eso te atrapa. Además, su DJ es mi hermano Rosvil. Todo queda en familia.
HHL: 10 te envuelve en una atmósfera musical plagada de samples y referencias a la época dorada de los 90. ¿Cómo ha sido la composición del trabajo? ¿Puedes explicarnos un poco qué música has sampleado para componer los temas?
T: Todo está en los discos, soul, jazz, rock, fusión, afrobeat… Nos sentábamos a escuchar beats buscando una determinada vibe, para después rebuscar en los vinilos con ese feeling en mente, dejando que sea la música misma la que te elija a ti. Crear algo coherente a partir de retales que coges de aquí y de allá.
HHL: ¿Ibais con una idea clara cuando empezasteis con 10? ¿Qué andábais buscando?
EH: No teníamos nada pensado la verdad, íbamos haciendo canciones siempre buscando coherencia entre todas, pero no íbamos con una idea clara desde un principio.
T: Hablamos de hacer algo juntos desde su colabo en el disco de El Hombre Remoto. Simplemente grabamos un tema, y detrás de ese vinieron otros, sin más pretensiones.
CASO APARTE
HHL: En «Cualquiera», te escuchamos decir «la ausencia de amigos falsos es como el cambio de estación, ya casi ni se nota». ¿Qué has perdido y que has ganado durante tu evolución como artista?
EH: He perdido el contacto con gente, puede ser que por mi culpa. El rap exige dedicación y he tenido épocas en las que vivía por y para esto. Pero he ganado muchas vivencias y he conocido a mucha gente con la que compartir gustos e influencias.
HHL: M.O.M. ha sido el disco con el que más repercusión has tenido hasta ahora, el que te ha permitido tener una visión más amplia de la industria, de las giras, promoción, entrevistas…. ¿Qué sensación te queda tras todas estas experiencias que has vivido con ese disco?
EH: Me queda la sensación de que no es para mí toda esa mierda. Para empezar, no soy un producto que puedas vender fácilmente, escupo denso. Por otra parte, no tengo visión empresarial y sinceramente a estas alturas las entrevistas me dan pereza. Lo que no tenga que ver con las barras me sobra mucho.
HHL: En muchos de los temas de 10 se habla de la constancia. «Seré tonto porque nunca llego, pero siempre sigo» o «quise dejarlo cuando creías que era mi momento». ¿Cuántas veces habéis pensado en dejarlo y qué os ha hecho volver de nuevo al juego?
EH: Sí que he tenido mis momentos, como mucha gente. Pero bueno, es algo que llevo dentro y al final me puede. Lo que sí pasa es que ya no forma parte de mis prioridades, para qué engañarnos.
T: La verdad es que nunca se me ha pasado por la cabeza dejar de hacer música, llevo sin parar unos 20 años. Para mi es una forma de vida, buscar vinilos, hacer scratches…Tienes momentos en los que todo parece fácil y otros en los que no tanto, pero no puedes dejar de ser sincero contigo mismo. Mostrar lo que eres y seguir aprendiendo.