Extraterrestres [Ociorama]

Reportajes | | |Sin comentarios |

Publicado en el Número 32 de Hip Hop Life

Desde los típicos marcianitos verdes hasta las criaturas deformes y temibles hambrientas de carne humana. Nos hemos imaginado a nuestros hipotéticos vecinos espaciales de mil maneras y aquí recogemos algunas de ellas.

Alien, el octavo pasajero

Ridley Scott
20th Century Fox
Peli

Podría ponerme a echarle flores a esta película y no terminar nunca, pues se trata de un auténtico hito del cine de ciencia-ficción y de terror. La criatura que da nombre al filme se ha convertido con los años en un icono de la cultura pop, con su doble boca babeante plagada de dientes afilados y su afición por aparecer en los rincones más oscuros e inesperados de las astronaves. Lo mismo ocurre con escenas como la del bicho emergiendo del pecho de uno de los compañeros de la teniente Ripley a bordo de la Nostromo: son momentos que se nos han grabado a fuego. Sigourney Weaver no ha vuelto a tener prácticamente ningún papel relevante, pero oye, ni falta que le hace; con su encarnación de Ripley se ha convertido en leyenda para quienes aman la ci-fi. Y si esta primera entrega es una obra maestra, su secuela, Aliens, tampoco se queda atrás, aunque la carga terrorífica sea menor para dejar paso a una acción más adrenalínica. Alien3 todavía se dejaba ver y dio un final coherente a la trilogía. Por desgracia, años más tarde estrenaron la abominable Alien Resurrección, y por si no se habían quedado a gusto, nos atacaron después con los soporíferos cruces con Depredador. Este año llegará Prometheus, una suerte de precuela dirigida por el propio Ridley Scott. Esperemos que haga justicia a esta saga tan maltratada.

El agente de las estrellas

John Scalzi
Minotauro
Libro

De una criatura horripilante y homicida pasamos a un alienígena más campechano y gelatinoso que llega a la Tierra dispuesto a hacer contacto amistoso con los terrícolas. Para ello contrata los servicios de un agente de Hollywood llamado Tom Stein, acostumbrado a lidiar con estrellas frustradas del cine pero no con criaturas de otra galaxia. El resultado es una novela que es pura serie B, con un humor hilarante y surrealista, y un ritmo dinámico que solo decae en algunos momentos hacia la recta final. Por supuesto, además de extraterrestres el autor también se despacha a gusto con el mundo del cine, por lo que vale la pena pegarle una lectura.

Distrito 9

Neill Blomkamp
TriStar Pictures
Peli

La idea de esta película surgió de un cortometraje previo titulado Alive in Joburg que también se centraba en unos refugiados extraterrestres en Johannesburgo. Tal vez por ello nos encontremos en Distrito 9 con una idea muy buena pero que, conforme avanza la cinta, parece un poco engordada. El punto de partida es el desalojo de unos alienígenas que llevan más de dos décadas en un poblado chabolista en la capital sudafricana. Una idea fabulosa que podría haberse aprovechado mejor. Pese a todo, su crítica a la segregación racial es muy ácida e inteligente, y precisamente en el país que fue el artífice del Apartheid.

Crónicas marcianas

Ray Bradbury
Minotauro
Libro

Bajo este título se recoge una serie de relatos de Ray Bradbury, escritor fundamental de la ciencia-ficción gracias a obras como esta y, sobre todo, Fahrenheit 451. Estos relatos no siguen una línea argumental concreta, aunque sí se atisba cierta relación entre ellos. El conjunto reflejan el devenir de Marte tras la llegada y colonización por parte de los humanos. Bradbury nos refleja un planeta melancólico y desolado, y aprovecha para contarnos no solo como viven los marcianos, sino para reflejar paralelamente la sociedad norteamericana de los años 50. Hay ciertos altibajos de unos relatos a otros, pero en conjunto es una obra notable.

Paul

Greg Mottola
Universal Pictures
Peli

Simon Pegg y Nick Frost son dos actores cómicos británicos que han destacado sus abundantes referencias subculturales en series como Spaced y pelis como Shaun Of The Dead. Viendo esta última, una divertidísima parodia del género zombi, su acercamiento al cine extraterrestre con Paul prometía, y aunque no se cumplieron del todo las expectativas, pasa la criba. En la peli encarnan a dos frikis de los cómics y la ci-fi que deciden realizar un viaje por los alrededores del Área 51. Durante el trayecto se toparán con el alienígena Paul, cuyo aspecto con la cabeza y los ojos enormes es de lo más clásico, aunque su estrambótico comportamiento no tanto.

Clay County

Brown, Christell y Mrozowski
Arcana
Cómic

Cerramos la sección con otra obra humorística, y es que se ve que nos gusta reírnos de lo desconocido. En Clay County se produce una invasión extraterrestre (de esas de ovnis redondos, rayos mortíferos y sondas a través del culo) en cuyo epicentro se encuentran el condado de Clay y un grupo de paletos pendencieros y borrachuzos a los que no les hace ni puta gracia que les desintegren el bareto al que solían ir a privar. Un cómic divertido y con buenos diálogos, aunque eso sí, de momento solo disponible en inglés. A ver si algún editor patrio se anima a traducirlo, que últimamente no abundan demasiado los cómics sobre extraterrestres.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar