Grazy uno de los recientes campeones de la edición nacional Red Bull BC One 2019 junto con la granadina Law. Le tocaba representar a nuestro país en la internacional de la India y, aunque no se trajo el preciado galardón, sigue siendo de lo mejor que campa en nuestra urbana escena.
Texto por Hip Hop Life Team. Fotos cortesía de Red Bull (n.de r: la entrevista fue realizada antes de la final internacional de la Red Bull BC One 2019 celebrada en India)
CABEZA FRÍA
HIP HOP LIFE: ¿Qué se siente al llevar más de 15 años en la escena ganando todo, y de repente, verte campeón de la parada española de la Red Bull BC One? ¿Es la guinda del pastel o todavía quedan trozos de pastel?
GRAZY: Realmente entiendo el breaking como un arte acumulativo, es decir,con el paso del tiempo se suma todo (experiencias, profesionalidad, maestría), pero también se suma dolores y lesiones. Para mí consiste en algo más de resistencia que de velocidad, llevar tantos años en la escena con buenos resultados es algo que no puedo estar más contento y orgulloso de mí mismo y no por resultados que puedan sorprender a los demás sino por mantener esa motivación a lo largo de los años.
Es algo difícil de sobrellevar, estar siempre arriba es un estado mental más que físico. En estos momentos de mi vida, valoro más la calidad que la cantidad, y sin duda, con el Red Bull he roto un embrujo que llevaba años intentando vencer (risas) Es una buena cereza en mi carrera, pero aun así siempre quedan trozos de pastel, ya sabes, forma parte del inconformismo de un b.boy de competición.
HHL: ¿En qué momento de esta Red Bull BC One nacional viste claras tus posibilidades de triunfo? ¿Cuál fue esa batalla en la que pensaste “de aquí al podio”?
G: Lo que más he trabajado en mi vida es la inteligencia emocional, y hay algo como b.boy que siempre me ha acompañado: tengo que decir que, a la vez que me he sentido ganador, he creído que cualquiera podía ser mejor que yo. Quizá esa mezcla molotov me ha hecho no bajar la guardia. Esta vez he hecho algo que nunca hice y ha sido no dejarme llevar tanto por el corazón y utilizar en todo momento mi cabeza.
Esa es mi pócima, creo que tengo valentía para ponerme delante y humildad para estar detrás; en todo el evento me sentía ganador y a la vez perdedor; sí, es algo muy extraño y dual, pero los dos sentimientos siempre conviven conmigo en todo tipo de competencia y en toda mi vida en general.
HHL: ¿Qué destacarías de Law, tu acompañante a la final internacional?
G: Law actualmente es de las b.girls más originales y más duras de nuestro panorama. Destaco de ella su manera natural de moverse. Creo, o quizás sea mi percepción, pero percibo que no lo piensa, sino que le sale natural.
ORIGINAL ROCKER
HHL: ¿Qué esperas de tu participación en la final internacional el 9 de noviembre en Bombay?
G: Pues, sinceramente estoy abierto a cualquier resultado. Estoy entrenando muy duro para ese día, pero tengo claro que no depende de mi último mes entrenando sino de toda mi carrera. Espero simplemente mostrarme tal y como soy y dejar un buen sabor de boca, tanto por mí como por España.
HHL: Supongo que ahora toca acordarse de los inicios y de la gente que estuvo a tu lado al principio y que te vio crecer. Cuéntanos a grandes rasgos cómo empezaste en esto.
G: Empecé hace casi 17 años con mis amigos de mi barrio ( Chino, Charly, July, Dani, Thomas, Mondel y un largo etc.) empezamos simplemente por pasión, por pasar las tardes, ni sabíamos nada de esto ni mucho menos lo veíamos como alternativas de ganarse la vida ni de ganar competiciones. No teníamos pretensiones con este arte, simplemente bailábamos para pasar los días para compartir y sobre todo bailaba para ganar a mi vecino Chino.
HHL: ¿Qué ha supuesto Fusion Rockers en tu trayectoria y evolución como artista?
G: Fusion Rockers no solo ha supuesto para mí, sino para generaciones de b.boys de España y parte del extranjero. Es mi grupo de mi adolescencia y el de muchos de su infancia, crecí gracias a ellos, viajé gracias a ellos, trabajamos en escenarios por todo el mundo gracias a ellos y juntos formamos una historia que estoy súper orgulloso de poder contar, que es marcar una época tanto por nuestra vestimenta, por nuestros pensamientos y movimiento. Cada vez que alguien dice o menciona Fusion Rockers como referentes, clásicos, incluso me atrevo a decir como una leyenda del breaking español, se me estremece el corazón.
Formar parte de un grupo en el que a todos les gusta lo mismo, se les da bien lo mismo y juntos consiguen brillar en lo mismo, es algo que no puedo explicar, es extraordinario.
Por eso puedo decir que soy Graciel Fusion Lisboa Rockers Recio.
QUE SERÁ SERÁ
HHL: ¿Cómo definirías el papel de Red Bull en la escena actual de break?
G: Solo te puedo decir que muchos de nosotros (me incluyo) soñamos con estar en la mundial. Creo que con esto te resumo todo.
HHL: Ahora que está más cerca, ¿te pronuncias sobre el break como deporte olímpico?
G: Es algo maravilloso. Por fin, y con el debido respeto, creo que nos van a tener más en cuenta y van a conocer mucho más profundamente lo que significa este estilo de vida, la gente va a cambiar el concepto de lo que significa. Efectivamente nació en la calle, pero no por eso significa que seamos barriobajeros ni delincuentes.
Va a pasar de verse algo de minorías a conocerse en masa, por lo tanto, va a estar más socialmente aceptado. Por todo esto, creo que debemos recibir las olimpiadas con los brazos abiertos, tenemos un hueco, ahora con conocimiento vamos a llevarlo a lo más alto. ¿A quién no le gusta el breaking?
HHL: Tu breakin’ es mucho más físico que el de la mayoría, lo cual ¿podría ser un hándicap a medida que pasen los años? ¿Tienes previsto cambiar tu estilo o crees que tu cuerpo aguantará?
G: Por supuesto, por eso ahora estoy invirtiendo mi tiempo en hacer mucho físico para engañar al tiempo lo máximo posible, nunca voy a cambiar mi estilo ya que no sé bailar de otra manera (risas), bombas y toques; rabia y nostalgia, mis lemas mis credos, lo que me gusta. No pienso en mas allá, cuando llegue el momento, haré revisiones y ya veré.
Improviso sobre la marcha.
HHL: Ahora que tenemos delante a un señor campeón no estaría de más indagar en sus entresijos, por ejemplo, en conocer tu rutina diaria, tu patrón de entrenos.
G: Básicamente divido mis entrenamientos en dos partes: físico y breaking, con una debida alimentación correcta y completa. También para mí es muy importante ver arte, invierto bastante dinero en ver todo tipo de shows: teatro, musicales, danza, circo, microteatros, performances, monólogos, etc Creo firmemente que, para hacer arte, tienes que invertir y ver arte.
HHL: Además de la final internacional, ¿cuáles son los próximos eventos donde se va a poder saber de Grazy?
G: Voy a Grecia en diciembre y a Dinamarca en febrero. No me quiero poner mucho más, me quiero focalizar en cosas muy concretas y en mi empresa, Ntamo Performance, un proyecto de vida, de futuro y sobretodo de poder dar trabajo a muestra comunidad, ya que me gustaría hacer ramificaciones como una compañía solo, de b.boys profesiones que aquí en España no existe, Ese es mi sueño.