Que si hoy hace calor, que si mañana bajan las temperaturas, que si hoy las alergias, que si la primavera, que si luego elecciones, que si antes te prometen… ¡basta de tanto vaivén! Si algo podéis tener claro entre tanta ida y venida es nuestra presencia en la superficie, ofreciendo unos buenos ratos de información y entretenimiento, concentrando en cada número bimestral algunas de las propuestas más interesantes o esperadas de la temporada.
Para esta entrega, correspondiente a los meses de mayo-junio os ponemos en bandeja, en quioscos y tiendas especializadas, los siguientes contenidos
Fyahbwoy: Es nuestra apuesta para encabezar la portada. El singjay madrileño acapara todo foco existente gracias a Bl4qkfy4h, un trabajo de complicada pronunciación, variada producción pero sencilla comprensión, propia de un disco surgido de momentos difíciles y con el que Fyahbwoy de nuevo apuesta por el positivismo menos basado en frases hechas y más en fruto del duro trabajo, ese que Elan viene mostrando desde sus primeros días. El apoyo de sus simpatizantes, lo dispar de las producciones, actitud, su esperada colabo con Morodo… de todo eso y más hablamos con él en páginas interiores.
Ceerre y Pablo Gareta: Madrid y Zaragoza, Zaragoza y Madrid. El uno a los ritmos, el otro a las rimas. Juntos liberan un «Grey Theory» que pone de manifiesto que seguimos contamos con nombres por los que merece la pena sacar la cara, aunque a veces es estile hablar de lo contrario. Se nota la disciplina, el respeto por las líneas y, por lo recogido en la entrevista, también se nota el saber estar y saber defender una propuesta lejos del micro.
Charly Efe & Loren D: Valencia está en el mapa como pocas veces se ha visto-oído. Cookin’ Soul, Los Chikos del Maíz y ahora Charly Efe y Loren D con «El Mártir», el trabajo de un devoto del sampleo y las muestras orgánicas sobre las que transitan los raps de un MC “niño terrible” que reubica el término “poeta maldito” un escalón por encima.
Xcese: a denominada «Voz del Éxito» renueva sus galones de OG en un juego del rap que vive días deudores de artistas como él, tipos que apostaron por sonidos y actitudes ante la incredulidad de unos y el recelo de otros. Renacimiento es la excusa perfecta para ponernos al día sobre el ayer, el hoy y lo que tenga que venir.
Dremen: La familia crece, y no nos referimos sólo a suma de un nuevo LP a sus discografía, «Day II», sino a la incorporación de Lasai y Nora al grueso de la formación madrileña Dremen. Su nueva entrega sónica sirve al grupo para probar suerte en el lado disquero a un grupo que destacaba ya desde el subterráneo con su propuesta combativa líricamente e igual de demoledora y agitadora a nivel sónico. Un cóctel del que nos dan razones en nuestro número.
A esta lista de talentos hay que añadir los de «Mediyama» (estrenando Mindfuck), El Momo representando Zaragoza y todos los flows que quieras en su LP «El Don de escuchar», Ras Kuko, más canarión que nunca hablándonos de «Bass Kulcha», o Femi Kuti, hijo del legendario Fela Kuti, entre más nombres que todavía aguardan.
Súmale una crónica visual de NoGlobal adentrándonos en el street art made in Sao Paulo (Brazil), un estupendo póster de Great Times Allstars con algunos de sus artistas patrocinados más destacados… y ya está. Se acabó el vaivén. Estamos fuera. Otra vez más. Y las que hagan falta. A disfrutarnos tocan.
One Comment