Después de “Fuel”, con la que fue candidato a la dirección novel en los Goya de este 2021, el director Israel González vuelve a ponerse tras la cámara para rodar “La Vida que No es nuestra”.
La película, interpretada por Santos Adrián, Fede Celada, Adrián Gordillo, Erika Bleda, Jero García, Ramiro Alonso, Carmen García, Leire Martínez (La Oreja de Van Gogh), María Serrano ‘Fresisuisss’, Marina Campos Albiol, Javier Bódalo, Bilal El Yacoubi ‘Billy’, Cristina Vittoria, Patricia Palazón, Rafael Gordillo ‘Lafita’ y Noa Lara narra la historia de Javi, un chico de barrio que, tras cumplir dos años de cárcel, sale en libertad con la intención de cambiar de vida.
En medio de todo esto, está su hermano pequeño Carlitos, un raterillo de poca monta con enorme reputación en su ambiente y Jose Manuel, padre de ambos, un hombre abandonado a la soledad y la nostalgia que se verá envuelto en un cruce de caminos hacia un infierno callejero trufado de amores y desamores, amistad y traición, perdones y rencores.
“La Vida que No es nuestra” cuenta en su banda sonora dominada por Arce (que también pone a prueba sus dotes interpretativas) y Woulfrank Zannou (ganador del Premio Goya 2009 a la Mejor Canción Original por la película «El truco del manco») que se encarga de una B.S.O. en la que figuran también temas de Darmo, Carmona, W Zhello Cartel Hispano, DJ Harden, André Pleito, Chuky (Dikelaos), Chache (Aldeskuido) y Any González. Por si no era suficiente representación de la música de calle, están las apariciones en pantalla de Gitano Antón (La Excepción), El Coleta, Costa y Carmona.
El rodaje se ha llevado a cabo en Alcorcón, Móstoles, Carabanchel, Caño Roto, Barrio La Uva, Hortaleza, Pan Bendito, Villaverde y otros lugares del extrarradio de Madrid.
«La vida que no es nuestra», es una producción de Floren González (Nido Films) y Rumba Entertainment de la que de momento no tenemos una fecha de estreno…pero todo se andará. Seguiremos informando.