El nombre de Machete en Boca se ha expandido como la pólvora a lo largo de este 2018, provocando ampollas en algunos y júbilo en otros, ya que su rap (y especialmente sus letras) no pasan desapercibidas en la escena actual. LaPrima, San, La Chari y Falso Ídolo, nos hablan de su presente, pero sobre todo de su futuro y ese volumen 4 que ya está a la vuelta de la esquina.
Por Alfonso Gil Royo. Fotos archivo (entrevista extraída del número 77 de Hip Hop Life)
MISIONES POR CUMPLIR
HIP HOP LIFE: El grupo nació hace ya 3 años, cuando decidisteis juntaros para expresar toda esa rabia que llevabais acumulada y soltáis en los conciertos. ¿Cómo han sido estos tres años para vosotras, habéis cumplido objetivos o se os ha quedado algún «pero» pendiente?
MACHETE EN BOCA: Creemos que sí que hemos cumplido objetivo, sobre todo porque no teníamos ninguno en concreto y todo esto ha sido una sorpresa, una fantasía… una explosión de color. Sí que es cierto que teníamos como meta salir de Valencia y, por supuesto, lo hemos más que conseguido. De hecho, el año que viene nos veréis por Alemania y la verdad que estamos muy contentas.
HHL: Vuestro último disco A machete voy Vol. 3 ha supuesto un punto de inflexión en vuestra carrera, consiguiendo un hueco en algunos de los festivales y salas más importantes de la escena. Habladnos de este trabajo, ¿qué encontramos cuando le damos al play?
MEB: Cuando le dais al play lo primero que podréis encontrar es mucha variedad de estilos, mucha naturalidad, espontaneidad, melodías, flows, rollos distintos…. A nosotras en sí.
HHL: Además sabemos que para el próximo año tenéis pensado grabar un nuevo álbum. ¿Qué podéis adelantarnos de él? ¿Será el volumen 4 o el inicio de una nueva etapa en Machete?
MEB: Cada volumen que hemos sacado, y ya van 3, ha sido siempre un inicio nuevo de etapa. Sí, a lo largo de 2019 sacaremos el volumen 4, de hecho, ya estamos trabajando en ello. Y por supuesto será el inicio de otra nueva etapa para nosotras.
HHL: Lo que es inevitable es que será diferente porque ya que no tomará parte en él Jazzwoman, que ha decidido comenzar su carrera en solitario. ¿Va a afectar esta salida al sonido de MEB?
MEB: No creemos que afecte al sonido de Machete en Boca. Quien nos conoce desde el principio sabe que empezamos siendo dos (LaPrima y San). Luego llegó La Charli junto con JazzWoman y hace medio año, Falso Ídolo con sus maravillosas producciones y como DJ. Machete en Boca es trabajar en equipo, por eso mientras exista, nunca perderá la esencia. Pero como bien comentabas antes de lanzar la pegunta, Jazzwoman ha decidido continuar con su carrera en solitario y nosotras solo le deseamos lo mejor en su nueva etapa.
HHL: Seguro que se os habrán ofrecido MCs para sustituirla…
MEB: No, no se nos ha ofrecido nadie y por supuesto ni siquiera lo hemos pensado, no se nos ha pasado por la cabeza. No es posible sustituir a JazzWoman y tampoco va a entrar nadie nuevo en el grupo. Lo que veis es cuanto somos y formará parte de la historia de Machete en Boca.
¡CHAO MACHISMO!
HHL: El grupo nace con un marcado carácter feminista, defendiendo los derechos y la libertad de la mujer en muchas de las canciones. ¿Existe poca conciencia en la música respecto al machismo?
MEB: Sí que creemos que existe poca conciencia y no sólo en la música, sino en el mismo cine, en cualquier lugar porque desde muchísimo tiempo atrás está como muy naturalizado, aunque también es verdad que empieza a haber cambios.
HHL: Y es que estamos atravesando una época donde la sociedad parece estar más concienciada que nunca con este asunto. Pero,¿creéis que se está avanzando realmente o es pura fachada?
MEB: Se está avanzando, pero se tiene que avanzar muchísimo más. A base de darle más visibilidad, desnaturalizar ciertas conductas… esas cosas entran dentro de la educación de cada uno y han de empezar desde que somos bien pequeños y en cualquier círculo, ya sea en casa, en la escuela, con las amistades, a nivel social…
HHL: En vuestra opinión, ¿cuáles son las claves, los puntos fuertes, qué deben cambiar tanto hombres como mujeres, para que se consiga esta igualdad?
MEB: Lo más importante es a nivel individual o personal ya que, por suerte o desgracia, ser mala o buena persona depende de uno y lo nace de cada uno de nosotros. Tenemos razón y mente y es más importante darse cuenta uno mismo y tomar siempre el mejor camino al respecto.
O.K. FAKE
HHL: Pero no sólo habláis de machismo y feminismo en vuestras letras. Hace poco os oímos en la canción «Los borbones son unos ladrones». ¿Habéis sentido vosotras censura por alguna de vuestras letras? ¿Os afecta la presión que están sufriendo otros grupos a la hora de escribir?
MEB: Sí, por supuesto que hemos sentido presión con alguna de nuestras letras. Pero de la misma manera hay muchas personas que se sienten identificadas con nuestras letras y también nos lo hacen llegar.
HHL: En esta misma línea, tras el concierto que ofrecisteis en el barrio de Salamanca en octubre, OK Diario publicó el siguiente titular: «Carmena contrata a raperos amigos del prófugo Valtonyc para las fiestas del distrito de Salamanca». ¿Os ha convertido en delincuentes el haber colaborado en una canción por la libertad de expresión?
MEB: En primer lugar, nos gustaría comunicar a todo el mundo que, ante cualquier tipo de noticia por favor se informasen verdaderamente porque por ejemplo, ese titular nos lo encontramos a los tres días de aquel bolo ¡y nos quedamos boquiabiertas! No somos amigas de Valtonyc ni tenemos ningún tipo de relación con él, tampoco entendemos porque lanzan este tipo de noticias falsas… Suponemos que para tener un mayor alcance, pero vaya tela.
HHL: Volviendo a la música, estáis inmersas en desarrollar el proyecto «Donali rap, dona» (del valenciano, «Dale al rap, mujer»), con el que queréis darle mayor visibilidad a la figura femenina en esta música. ¿De dónde surge la idea y en qué fase está?
MEB: Surgió al principio, casi al mismo momento en el que empieza Machete en Boca y es una idea de La Prima, porque no se veían muchas mujeres en el rap. Ahora sí que es cierto que por suerte se ven muchas más, con el tiempo y la cantidad de trabajo que hemos ido teniendo en este tiempo no se ha podido llevar del todo a cabo pero el proyecto, pero ahí está y se hará. ¿Alguien que quiera colaborar?
HHL: Además también colaboráis en Femrap, en evento dedicado a fomentar la igualdad en el hiphop. ¿Cómo nace y dónde tenéis pensado organizar más de ellos?
MEB: Femrap es un festival organizado por Zeta -A y Cita 4 Kids, dos mujeres procedentes de Alcoy, y se les ocurrió porque no veían mucho movimiento por la zona y decidieron empezarlo ellas. Además, el festival este año 2018 se ha unido a Urban Skills, les deseamos lo mejor y esperamos que cada año crezca más y más y más.
HHL: Muchos proyectos en activo que demuestran que, además de tener un machete en la boca, tenéis las pilas bien cargadas. ¿Qué otros planes musicales tenéis en mente de aquí a qué salga el futuro disco en 2019?
MEB: Todo está creándose. A principios de 2019 vendrán videoclips, singles nuevos. ¡Estamos trabajando en el próximo disco a fuego!
HHL: Y durante todo este tiempo continuaréis con vuestra gira derrochando energía por todos los rincones de España. ¿Dónde podremos disfrutar de la potente puesta en escena de Machete en Boca en los próximos meses?
MEB: En estos próximos meses podréis encontrarnos en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Oviedo, y algún lugar más que se nos escapa. Pero, como siempre, lo compartiremos llegados el momento en nuestras redes para que todas las personas que nos sigan estén siempre al tanto de nuestros pasos.