TOP 5
Endecah
“Influencias de 1”
Ahora que su nuevo trabajo es una realidad, es tiempo para que Endecah nos deje echar un vistazo al interior de este proyecto desde la óptica de las influencias. La de aquellos artistas y canciones que han rodeado el viaje de este artista ‘de cero a 1|.
Por HHL Team. Fotos Archivo
1. Blond, de Frank Ocean
“Curiosamente ninguna canción de este disco fue utilizada como referencia en el estudio a la hora de crear. Pero este disco ha marcado mucho este momento de mi carrera. Me siento en paz, en calma, creativo y sin necesidad de gustar, agradar o recibir aplausos, solo de hacer lo que sale de mí y de crear algo especial. Esto se refleja en Blonde como un disco sin estribillos, que da más protagonismo a la música en sí, al arte, y no tanto a la figura del artista y su ego. Creo que igual ha ocurrido conmigo”
2.Thank me later, de Drake
“El aire atmosférico y distinto de este disco cambio mi música, llevo muchos años disfrutándolo y para este 1|, canciones como “Fireworks” o “Karaoke” han sido la mayor referencia que podíamos tener”
3. Gorillaz
“Hablo del grupo en sí, y lo hago por el tema de presentar el disco como un cómic. En cuanto se me ocurrió la idea de hacer este proyecto pensé en ellos como referencia. Supongo que, en realidad fue mi subconsciente quien pensó en su proyecto y me hizo ir por este camino. Una vez tuve la idea, tenía claro que no quería plagiar su proyecto y sustituir de lleno mi imagen por los dibujos, en parte porque no es mi primer trabajo y mi imagen ya era pública, pero sí dejar el ego a un lado y ceder gran parte del protagonismo a la ilustración para hacer de 1| un proyecto completamente audiovisual”
4. Beauty Behind The Madness, de The Weeknd
Hicimos una lista de reproducción con referencias para cada una de las canciones. En las cinco playlists había alguna canción de este disco. Obviamente no porque fuera a cantar, como se dice por ahí “zapatero a tus zapatos”… pero sí por el sonido y la producción. Sin duda fue clave para crear 1|.
5. Calle 13
“Otra vez, no hablo de un disco sino del grupo en sí. Al seguir su carrera he aprendido que hay dos maneras de hacer un disco. Una, que es la que la mayoría lleva a cabo, hacer un popurrí de canciones una detrás de otra y formar así el trabajo. Otra, dejar bien claro un concepto, ya sea por el hilo conductor que une a todas las canciones por la forma de sonar, los sonidos utilizados en las producciones, las mezclas… o por presentar algo más allá de la música con un sentido, como la idea de hacer de 1| una experiencia audiovisual uniendo música e ilustración con el cómic y los videoclips animados, o en caso de Calle 13, por ejemplo, el presentar el disco de Residente como un documental en el que cada canción es un viaje por un país distinto. Esa idea, creo que la he aprendido de ellos, y por primera vez la he llevado a cabo con 1|.