Nach. “El último guerrero” [crónica]

Reportajes | | |Sin comentarios |

La experiencia de ver a Nach en concierto no es nueva. Pero sí el hecho de ver un concierto de Nach en estos tiempos que corren, cuando unos nos aferramos al rap de toda la vida mientras que a las nuevas generaciones parece importarles bien poco la cultura hip hop, los cinco elementos, las raíces… Simplemente disfrutan de canciones sueltas y artistas que aparecen y desaparecen de la industria musical.

Por F. Reyes / Fotos por Paula Pérez Ordóñez
Concierto celebrado el 24/ 11 / 2018 @ Palacio Vistalegre (Madrid)

Pues bien, con todo esto, va el tío y se presenta en el Palacio de Vistalegre, y se pega un concierto de esos que te dejan tocado, tanto por la carga emocional como, por el ejemplo, la constancia y el respeto que le sale por los poros a este pedazo de artista.

A partir de aquí, podríamos jugar a hablar de todas las canciones que escuchamos en la sala, pero creo que eso ya se ha hecho como diez millones de veces. Eso sí, me apetece destacar los momentos en los que Nach puso el hip hop real en lo más alto, y uno de ellos fue cuando entonó la canción “Mi gran amor”. De hecho, en ese momento se acercó a hablar con nosotros Fran Cañas (‘paz a su colega Fran que le sacó de más de un lío’), y estaba sintiendo lo mismo: los pelos de punta.

Otro de los grandes momentos fue ese homenaje a nuestro rap con el tema “Rap español”, nunca me canso de oír este tema, y sobre todo alucino cada vez que veo el videoclip. Me parece un esfuerzo tremendo el haber tuneado todas las portadas importantes de los últimos años para que vayan con la letra de la canción.

Tenía que llegar, todo el mundo lo estaba esperando, “Todo o nada”, con Kase O (sin Kase O) en el que entre el público y el propio Nach cantaron la parte del que no estaba presente en cuerpo, pero sí en los visuales.

“Efectos vocales” se lo marcó en tres entregas. Y otro de los mejores momentos del concierto llegó con “Amor libre”. Con las emociones del público ya in crescendo nos fuimos hasta 1999 y de repente “Basado en hechos reales”. Todo el mundo se la sabía, incluso los que tenían cuatro años cuando se editó este disco.

En fin, un concierto de los de Nach, aunque echamos en falta la típica salida del DJ Joaking haciendo break, beatbox… y todas esas cosas que él sabe hacer.
Me quedo con una imagen final: al fondo de la sala veo, de espaldas, a Suso 33 y a Sonia “Zona Bruta” Cuevas, y entre el público reconozco a dos o tres “viejos escolares”. Me da la sensación de que han pasado 30 años y seguimos estando los mismos que estábamos creyendo en lo mismo en lo que creíamos y rodeados de un montón de gente que antes no estaba y tampoco creen en lo mismo que creemos nosotros, pero por un momento fuimos uno gracias a la música de esta leyenda viviente del rap español.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar