Hace unos días se presentó en Barcelona el libro “No olvides las canciones que te salvaron la vida” (Efe Eme). Un trabajo de Carlos P. Ciriza, a medio camino entre el ensayo musical y la narración confesional. En el cual el autor se adentra en su propia historia para relatar en tono personal, pero también desde una perspectiva aglutinadora y colectiva, tres décadas de canciones que marcaron un hito en el tiempo.
En este libro Carlos P. Ciriza, narra su experiencia vital a través de treinta canciones. Algunas que se convirtieron en hits, y otras que pasaron más inadvertidas, ahondando en asuntos como la nostalgia, la pérdida, los sueños de juventud, el amor, el paso del tiempo, la madurez e incluso el estado de la prensa musical; al tiempo que recorren buena parte de la historia viva de géneros como el indie, el pop, el rock alternativo, el hip hop, el trap o la electrónica.