“¿Qué es el hip hop?” (Flow Press Media) es una obra sobre la cultura hip hop enfocada principalmente al público más joven que, sin duda encantará también a los adultos, tanto por el colorido visual como por el desfile de personajes icónicos y emblemáticos realizados en espectaculares figuras 3D de plastilina.
Una lectura informativa, educativa y meticulosamente realizada sobre cómo surgió a finales de los 70 un fenómeno cultural revolucionario que ha llegado hasta nuestros días, y su expansión mundial es a todos los niveles. Sin duda recomendado para sentar las bases de generaciones venideras.
Texto por MC Alberto. Fotos cortesía de Flow Press.
ESTILO VISUAL ÚNICO
Está escrito por Eric Morse, editor fundador de la revista Trampoline House, e ilustrado maravillosamente por la artista californiana Anny Yi, quien destaca en la realización de cortos stop motion y en la creación de personajes trabajando con plastilina como su medio principal. Todo ha sido producido por el reconocido escritor y periodista Nelson George, alguien que lleva toda una vida involucrado en proyectos interesantes, no en vano, ya se involucró en el cine cuando, en 1986, ayudó a financiar el largometraje debut del director Spike Lee, “She’s Gotta Have It”. “¿Qué es el hip hop?” ha sido traducido al español por Lluïsa Moreno, contando con la revisión y adaptación de las rimas a cargo de Diego Rosembuj, director y fundador de Flow Press.
FEAR OF A PLASTILINA PLANET
MC’s, DJ’s breakers, artistas de graffiti… Todo lo que te imagines referente al hip hop está cuidadosamente representado, el acabado de los escenarios en su conjunto es impresionante y las rimas que explican las ilustraciones también están muy bien encajadas. Aparecen entre otros desde Kool Herc, Grandmaster Flash, Kurtis Blow, Run DMC, Beastie Boys, Public Enemy, Salt‘N’Pepa, A Tribe Called Quest, NWA, Queen Latifah, Tupac, Biggie hasta Drake, Kendrick Lamar o Nicki Minaj. De nuevo tenemos aquí gracias a Flow Press, una publicación visual de las que explican el mundo, en concreto la cultura hip hop, y un claro ejemplo más, de que los libros son los nuevos vinilos, auténticas obras de arte que se están convirtiendo en verdaderas piezas de coleccionismo.
HIP HOP EN 3D
Un libro ameno, divertido y adorablemente ilustrado, donde Anny Yi, como si de arte cinético se tratase, consigue un efecto óptico en el que las figuras parecen estar dotadas de movimiento. “¿Qué es el hip hop?” además de conseguir que te recrees visualmente viendo sus páginas una y otra vez para apreciar los detalles, logra sembrar una semilla que invita a documentarse sobre los artistas para saber más sobre ellos, así como escuchar sus obras.
Puedes ampliar la experiencia de lectura visitando un canal de YouTube creado para la ocasión a modo de banda sonora del libro, y escuchando una lista exclusiva en Spotify que recoge temazos clásicos que van desde “The Message”, “The Breaks”, “My Adidas”, “South Bronx”, “Fight The Power” o “Mama said knock you out”, hasta más actuales como “Alright” de Lamar o “Hotline Bling” de Drake.
Como último apunte y para saciar más si cabe la curiosidad, a continuación os dejamos con enlaces a varios clips para que os hagáis una idea de la creación de los personajes y de cómo se gestaron los contenidos de este libro. Pasajes como el tráiler, la animación de las figuras de Public Enemy y Run DMC, la creación de las figuras de Big Daddy Kane y LL Cool J, creación de las zapatillas Adidas Superstar.
One Comment