SALAMANCA BREAKDANCE. BAILE Y ESENCIA
Un año más, Salamanca volvió a ser la capital nacional del break, con un evento de los que crean escuela. La Asociación Juvenil Breakdance Salamanca y Universobboy dentro del Festival Fácyl, presentaron «Escena Hip Hop: de la calle al escenario». Una jornada muy intensa en la que participaron bailarines de todas las generaciones.
Texto: F. Reyes / Fotos: Pastron#7
Comenzaba la jornada con un taller de introducción a las danzas hip hop para todas las edades con la profesora de Breakology, que hizo las delicias de pequeños y mayores. La clase transcurrió entre las coreografías y la especial atención a los pops que explicaba la profesora.
Mientras tanto iban calentando los diferentes bailarines que darían cuerpo al evento. Desde los niños a los veteranos, pasando por los all stylers e incluso los vieja escuela, los de la primera generación. Allí pudimos ver en los primeros compases a Briki (Barcelona), Lucky (Madrid) y unos cuantos más old schoolers de renombre.
Los primeros en saltar al sintasol para participar en las batallas del concurso “Desde las raíces”, fueron los más jóvenes, la mayoría de ellos, niños, que tenían que cumplir la condición de llevar menos de tres años bailando. La idea era quedarse con 16 principiantes y 16 veteranos en esta primera ronda. Los principiantes clasificados eligieron a su pareja del grupo de veteranos para competir en la posterior batalla 4 vs 4 con el añadido de un bailarín all style y un old school.
DJ Thone de los Alto Contraste (echamos de menos alguna pieza de mítico grupo de graffiti), iría poniendo la banda sonora, mientras que el incansable Rhino desempeñaría las funciones de speaker. Más adelante se le uniría Fayez.
El escenario, inmejorable, el Patio Chico, la parte trasera de la Catedral de Salamanca. Un marco incomparable que ayudaba a crear el ambiente perfecto. El jurado de estas primeras batallas estaba compuesto por Robby Rock (Badajoz), X Ven (Malaganzters, Málaga) y Vento (Supersouthnics/Circle Of Trust, Salamanca).
De estos primeros piques destacamos el buen hacer de BBoy Manu, que se apuntó a última hora y las salidas destacadas de varios niños y niñas, alguno de ellos, no mayor de siete años, que levantaron los mayores aplausos del público.
A la hora de comer, el incombustible Roborob, nos proyectó el documental “Desde África al hip hop”, mientras fue desgranando uno a uno todos los estilos de baile y haciendo un repaso histórico. Después los Iron Skulls nos regalaron un estupendo taller titulado “Motivación escena local: de la calle al escenario”. Una hora complicada, las 4 de la tarde, mucho calor, pero atrajo a no pocos adeptos.
Y a las 17:30 comenzó la competición 4 vs 4: “Desde las raíces: all styles editon”, en la que los grupos ya mencionados de cuatro bailarines formados por las parejas clasificadas en la mañana de bboys/bgirls Amateurs & Veteranos + un bboy old school de los 80’s + un all style Dancer de los dosmiles, se batirían en duelo por el premio final de 400 euros en bonos de viaje para otros eventos.
En el jurado de estas batallas repetiría X Ven y se sumarían Roborob (SSN, Madrid) y BSane (Suecia). A Thone se le sumó Be Nil de Barcelona para poner base musical a todo esto.
Destacaron por aquello del romanticismo, los bailarines Old School, entre ellos el mítico Briki de los Unity Breakers de Barcelona, que sigue sorprendiéndonos con esas vueltas con la mano, esos backspins y esa foca infinita; también el histórico Alex 10 de los Crazy Beat desde Alicante con amor y cómo no, el más veterano: Lucky de los Madrid City Breakers, que demostró que, quien tuvo, retuvo y se marcó unas vueltas con la cabeza sorprendiendo a todo el personal. A los Old School se sumó a última hora, Jokin, de Inox, Madrid, más motivado que nunca y compartiendo combo con Bboy Manu.
Entre los all style dancers, destacar el locking de Izaskun de BCN Lock (Barcelona) a Funkenstein con su popping desde Madrid.
Los piques fueron transcurriendo con una seriedad y profesionalidad dignas de admiración, teniendo en cuenta la combinación tan heterogénea de bailarines y bailarinas y la diferencia de edades y generaciones. Nos quedamos con algunos destellos de calidad de Tito África, los niños y niñas más pequeños, las salidas endiabladas de Briki, la salida de Roborob y el empuje, ganas y potencia de Jokin y Bboy Manu. Estos dos, a la postre, ganadores con su grupo del premio en una final disputadísima.
Se cerraría el evento con dos platos fuertes: por un lado las batallas con ritmo de flauta/beatbox, batería o violonchelo, en las que destacaron sobremanera las salidas de Fayez y el elegante Vento, y por otro lado, el show final de Iron Modvm, de Iron Skulls, con el incombustible Moe al frente.
Muchas gracias por todos los buenos momentos que nos habéis hecho vivir. Nos vemos el año que viene. Paz.