Sangre Latina NYC [ Photo Expo]

Reportajes | | |Sin comentarios |

«Sangre Latina NYC» es la apuesta personal del artista madrileño Nacho Berdugo (Noglobal) que aterriza en la ciudad de Nueva York en 2012 con la idea de llevar a cabo su primera primera propuesta documental. Un diálogo multidireccional con artistas latinos urbanos de la ciudad de Nueva York que se extiende a lo largo de los siguientes años.

La pretensión no fue en ningún momento hacer un documental de consumo interno sobre hip hop sino iniciar una conversación que utilizara el hip hop como vehículo de comunicación para hablar de la realidad de millones de latinos en Estados Unidos.

El hip hop es, sin duda, uno de los movimientos artísticos capaz de plasmar las exigencias, necesidades y anhelos de una diáspora hispana en busca de una vida mejor en Estados Unidos. Asimismo representa la construcción de identidad para gran parte de esas denominadas “minorías” que ya son mayoría numérica a lo largo y ancho del país.

«Sangre Latina NYC» es frescura, cercanía, realismo… pero, por encima de todo es una ventana abierta al mundo para conocer de primera mano la experiencia de vida cotidiana de millones de latinos que construyen su identidad entre 2 aguas.

Cada personaje, cada barrio, cada símbolo adquiere una dimension única, un crisol de culturas bajo una misma lengua, una multitud de luchas bajo un mismo territorio. Un conjunto de narraciones que nos acercan a un complejo laberinto marcado por la realidad migratoria, diversidad cultural, problemáticas sociales… pero también nos muestra la belleza de un continente explotando culturalmente y su fascinante poder en la conquista del universo simbólico de USA.

«Sangre Latina NYC» abre sus puertas al gran público este miércoles 5 de Abril en Pregones Theater (Bronx, NYC) y permanecerá hasta finales de de Junio. La entrada es libre y gratuita.

BAKERY TALES_opt
BAKERY TALES. Capri Bakery es uno de los puntos de encuentro más concurridos para la comunidad latina en East Harlem. Cafe negro y pan con mantequilla, pasteles de cumpleaños por encargo, actividad frenética, spanglish y mucho sabor… Perfecto paradigma de la conversación del sur y el norte de un mismo continente, identidad de identidades, imágenes cotidianas que expresan frescura, pasión, lucha y realismo a partes iguales.  El New York que improvisa su propio guión sin maquillaje mainstream, con orgullo y dignidad.

BX WARRIORS_opt
BX WARRIORS. BG es un auténtica leyenda viva del arte urbano en la ciudad de Nueva York, pionero indiscutible del graffiti y fundador de una de las familias mas importantes de este movimiento en todo el mundo: TATS CREW. BG es un superviviente de los salvajes ’80 en Nueva York, un soldado del Bronx que convierte la cultura urbana en arte. Cada trazo en los huérfanos muros de un barrio destrozado era la salvación para muchos chicos que buscaban emanciparse de la droga y la violencia. Si no hubiera sido por el graffiti y su evolución tardía en street art, muchos habrían acabado en prisión, cabalgando una terrible epidemia de crack o muertos en cualquier enfrentamiento callejero. Hablamos de otro arte, el que nace de la nada, de la necesidad, de la ausencia… pero quiere conquistarlo todo.

DIOS, DAME FUERZA_opt
DIOS DAME FUERZA. Hay personas que se cruzan en tu vida de forma anónima, fugaz y casi impersonal pero son capaces de transmitir con pocos gestos y palabras toda una historia de vida. Millones de jóvenes buscan en las calles de este país una identidad, un sentimiento de pertenencia y una salida al relato oficial. La conquista de una vida real implica el rechazo a un simulacro teledirigido, ser dueños de una vida que merezca ser vivida al margen de imágenes estereotípicas o guiones preconcebidos. Construir más allá de los significados oficiales, cruzar líneas establecidas y hacer de nuestra práctica de vida y nuestros cuerpos un campo de batalla destinado a la liberación.

THE DRAGON (Bronx)_opt
THE DRAGON.  Chris Rivers defiende con orgullo el testigo de la mayor figura del rap latino de todos los tiempos, Big Pun. Con tan solo 22 años ya ha recorrido algunos de los escenarios más importantes del país y sigue cabalgando la ola sin descanso. Nacido y criado en el Bronx pero amado por los 5 distritos de la Gran Manzana, este cuerpo joven de alma vieja derrocha personalidad  por todos los poros de su piel en su particular cruzada por rescatar, en pleno siglo XXI, un sonido y actitud propia de la época dorada del hip hop. Profundo, provocador, terriblemente lúcido y humano… Sin lugar a dudas un nacimiento premonitorio que nos confirma que la leyenda sigue viva.

Ya siendo un niño me di cuenta de que la vida es como es y que todo depende de como la tomes y lo que hagas con ella. Si no hubiera cambiado hacia una perspectiva positiva ahora mismo estaría muerto, sufriendo depresión o desaparecido… definitivamente no el camino en el que me ha puesto la música. Supe, siendo un chaval, que era una decisión que tenía que tomar, y desde entonces he tratado de encarar cada situación en mi día a día con positividad. He visto a colegas morir en las calles, otros han sido encarcelados. Algunos nacieron en un proyecto, vivieron en el proyecto y murieron en el proyecto, nunca vieron nada del mundo, todo su mundo giraba en torno a esos proyectos… Yo necesitaba pedirme más a mí mismo y al mismo tiempo darle mucho más a la gente para hacerles saber que hay todo un mundo ahí fuera. Sabía que me iba a tocar un dura pelea contra las adversidades de la vida, cada día es una lucha distinta, pero merece la pena”

“I realized young I was gonna be like: life is gonna be life, life is gonna do what it does. It’s all about how you take it and what you do with it. If I didn’t flip my perspective into a positive one I would either be death or gone or depressed or somewhere else right now, definitely not in this path that I’m taking with positivity so I realized that it was a choice that I had to make when I was young and as soon as I made that choice from every day on I try to view each situation as a positive one and I tried to be that person and I tried to be busy…I saw some of my dudes dying in the streets, some of them got caught up, some of them were born in one project, lived in that project and die in that project…like they didn’t see the world, the whole world was these projects, was one borough and I wanted more out of myself and I wanted to give people more to let them know that there is a whole world out there. If you just chose to be happy and fought for your happiness that you can be happy and I had to do that. I just kind of really wait for it and I knew that I had to fight against the odds, every day is a fight but it’s worth it, each time, it’s worth it”

CUBAN LINK, A VIVID LEGEND_opt
CUBAN LINK. Uno de los embajadores más prominentes de la cultura hip hop de los ’90 en Nueva York, representante indiscutible del colectivo Terror Squad. Sangre caribeña por las calles de Castle Hill, hijo del Mariel, luchador incansable y ferviente admirador de su comunidad. Sus líricas salvajes son un cuaderno de bitácora de las calles del Bronx, la realidad sin censura que retrata la violencia descarnada de los barrios olvidados, la lucha por salir adelante en un terreno hostil. Lejos de la industria mainstream de hoy en día sus palabras trasmiten realidad, se remontan a otra época donde ser gángster no era una moda sino un acto de necesidad. Cuban Link es un reportero de guerra en medio del conflicto, rimas que nacen del estómago y el corazón.

«El principal ingrediente del hip hop es la originalidad, y en ese sentido la política arruina muchas cosas porque política y dinero forman parte de una misma lógica que cambia radicalmente la originalidad, de esta manera el hip hop cambia su belleza original de crecer desde abajo y se convierte en lo que ellos dictan que es y que no  es atractivo, y eso no es hip hop. Hip hop es lo que sienten las calles, la originalidad de los artistas que empezaron de la nada y hacen que la gente los ame por ese pequeño lamento que pusieron encima de la mesa. Lamentablemente hoy en día el hip hop está dominado por la política»

“That’s the main ingredient for hip hop, it’s the originality you know what I’m saying so at the end of the day the politics of it messes up a lot of thing because the money becomes involved and the money changes a lot the originality…Hip hop in itself it turns the actual beauty of the idea rising form the bottom to where they dictate what is hot and what is not and that’s not hip hop, hip hop is what the streets are feeling, what originates from the originality that the artists make that started from nothing and make everybody love them because of that little small element they brought into the table, so right now it’s getting dominated by the politics you know»

ANTÍGONA_opt

ANTÍGONA. Solo la mitología griega podría traducir el valor y el coraje de muchas mujeres del Bronx. Solas ante un abismo de silencio y negación, caminando sobre el filo de una navaja afilada y desafiando permanentemente los pronósticos mas oscuros de sus vidas para mantenerse en pie. En ese largo camino de conflicto y dolor nacen sueños y aspiraciones, Alex se niega a renunciar a su sueño de ser modelo, pelea con fuerza por lo que le ha sido negado y en ese camino se inicia una búsqueda del yo, una reafirmación de su identidad en otros escenarios que revalorizan su existencia. Parafraseando al difunto maestro Eduardo Galeano, la utopía sirve para caminar.

HOPE_opt
HOPE. La esperanza empujando un carrito en las calles de West Harlem. La esperanza como última tabla de salvación a la que agarrarse en un naufragio histórico. El slogan de campaña de (quizá uno de los mejores presidentes de la historia de la historia de Estados Unidos) Barack Obama inundó las calles de Harlem en un intento por re equilibrar la balanza social en América, en una apuesta firme y decidida por empoderar a las minorías más golpeadas y educar en nuevos valores al país. Las contradicciones más sangrantes de todo este proceso quedan retratadas en esta instantánea, donde la esperanza sigue retando al dolor y echándole un pulso a la indiferencia.

LC THE POET_opt
LC THE POET.  LC es una guerrera del asfalto: MC, escritora, poeta, activista… una mujer llena de fuerza y luz, un ejemplo para su comunidad. Esta garifuna hondureña no deja indiferente a nadie, tiene una personalidad arrolladora y una conciencia inusual para su corta edad. Comprometida con su gente, rebelde e increíblemente despierta, ha colaborado con numerosos colectivos sociales del Bronx, ha hecho de su música una herramienta de comunicación al servicio del cambio social. Al igual que Chris Rivers, no se siente representada por la industria del hip hop hoy en día, reclama con vehemencia los valores que vieron nacer a la cultura hip hop: paz, amor y unidad. La cultura bling bling son las nuevas cadenas de la opresión y ella pide a gritos libertad.

«Me acuerdo la primera que rimé en el tren, estaba como en décimo grado y simplemente tenía hambre y era como, ¿sabes qué…? Después de la escuela voy a ir a rapear al tren, hacer algo de dinero y poner algo de comida en mi estómago, así que eso es lo que hice, comencé a rapear en el tren. Decía: “buenas tardes señoras y señores mi nombre es LC, soy una MC y estoy ahorrando dinero para grabar un vídeo musical” . No quería decir que lo hacia para comer, así que simplemente me inventé eso del vídeo musical y así empecé a rimar. A la gente le encantó, comenzaron a darme dinero y era como,¿ qué? Hice 50 dólares ese día» 

«I remember the first time that I rhymed on the train I was like in 10th grade and I was just hungry and I was like, you know what? after school I’m gonna rap on the train, make some money so I can put some food on my stomach so that’s what I did, I started rapping on the train, it was like good afternoon ladies and gentleman my name is Lc I’m an mc and I’m gonna save some money for a music video, I didn’t wanna say that I wanted to eat so just said music video and I just started rhyming, people loved it, they started giving me money and it was like, what?? I made like 50 dollars that day»

I MADE MYSELF_opt
I MADE MYSELF. Eddie Gomez entrena duro en las instalaciones del Maestro, asociación comunitaria que tiene su sede en el corazón de Freeman Area (Bronx). Cada gota de sudor bien vale un paso adelante en su carrera al podio. Hijo de inmigrantes hondureños, este joven talento ya ha sido firmado por uno de los mejores boxeadores de la historia, Oscar de la Hoya. Eddie sueña con ser campeón del mundo y poder cambiar su vida y la de su familia. El boxeo es su  motor de superación personal y pasaporte de salida, cruzar fronteras de clase y llegar a la cima desde muy abajo, paso a paso, golpe a golpe.

“El Hip hop es como el boxeo, ellos también tienen una historia detrás, todo el mundo tiene su propia historia a sus espaldas. Ellos estuvieron en la calle, pasándolo mal con la familia,  por eso quieren ayudar a la familia a conseguir una vida mejor”

«Hip Hop is like boxing , they have a story behind them just like a boxer, everyone have their own story behind them. They used to be in the street, they used to have a hard time with their families and they want to help their families to get a better life»

ENTRE 2 AGUAS_opt
ENTRE 2 AGUAS. Dominique es una boricua de Nueva York, sangre taína, orgullosa de sus raíces. No conoce la isla, pero la isla recorre cada centímetro de su piel. Apenas habla español, pero su universo conceptual lo domina a la perfección, es el perfecto retrato de una identidad construida entre 2 orillas. Conoce bien las calles de East Harlem donde pasó gran parte de su infancia, es el relevo generacional de una diáspora que sigue resistiendo, construyendo Puerto Rico más allá de sus fronteras.

OG'S_opt
OG’s. El peso de una vida a la carrera con tan solo una mirada. El dolor de un país roto por la violencia del narco y la pobreza, el valor para buscar nuevos horizontes y la valentía para conquistar una nueva vida. Otro mexicano anónimo en las calles de Estados Unidos, poniendo rostro a la historia de vida de millones de compatriotas que buscan su forma de sobrevivir cada día. Carne de cañón, ejército en la sombra, elephant in the room. Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Estado de Mexico, Puebla. No hay muro que pueda contener las ansias de vida.

«Aquí en Nueva York son muy conscientes del aporte que representamos, de la fuerza que supone toda la mano de obra extranjera porque, simple y sencillamente, hay millones de nativos que no van a hacer el trabajo que la gente que viene de afuera está haciendo, no van aportar todo lo que nosotros estamos aportando. Somos una fuerza laboral y económica que mantiene un gran porcentaje del estado. En otros estados han hecho cosas en contra de la comunidad ilegal y los ha llevado a la quiebra, al desastre económico» 

«Here in New York they are very aware about how important we are, the importance that represents our labour force because there are millions who are not going to do the work that immigrant people are doing, they will not contribute the way we do, because we are the labour and financial force that maintains a high percentage of the State. In other States they have done things against the illegal community and they went to bankruptcy»

KIDS_opt
KIDS. Largo y cálido verano en Nueva York, la calle es lugar de encuentro y socialización para muchos jóvenes del país. Escapar del hogar familiar, de los problemas, de la monotonía…para encontrar refugio en los amigos, verdadera familia para muchos de ellos. Niños adultos a los que no les quedó más remedio que crecer rápido, enfrentar desde muy temprana edad las contradicciones mas crueles del sistema. Las calles y avenidas se convierten en un escenario improvisado donde construir comunidad y tejer lazos afectivos. Jungla de cemento dura e impersonal pero también creativa, solidaria y combativa.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar