Shoda. «Exigencia plena»

Entrevistas | | |Sin comentarios |

Cargado de sentimientos y tratando de encontrar la paz con uno mismo llega Paz Feelin´s, trabajo que constituye la primera referencia en solitario de Shoda Monkas tras ese inciso que vive su grupo, Monkas Cru.

De la mano de Shack Rose, hemos podido ver cómo Gabi sigue creando música sin importar esto del género.

 Texto por Dani Rodríguez. Fotos archivo

 SEPARANDO RUMBOS

 HIP HOP LIFE: Me gustaría comenzar hablando de la actualidad y esa distinción de camino en Monkas Cru. En “Estrés Natura” lanzas una referencia a La Monkas con “mi paz murió como mi grupo”. En lo que es el presente, Alvinrow está a punto de sacar su disco en solitario y tú lo acabas de soltar. ¿Monkas Cru es un punto y final en vuestras carreras musicales?

SHODA: Hablando por mí no, lo último en lo que pienso ahora mismo es en dejar de hacer música. Por otro lado, la Monkas nunca se separa, ya que es algo más que un grupo. Hace muchos años que Álvaro y yo somos amigos, solo que yo decidí seguir con la música y él seguir con otras motivaciones igual de válidas. Nunca sabremos si sacaremos algo en conjunto en algún momento de nuestras vidas; hasta que pase, no cerramos puertas a nada por que la amistad es algo que nunca se ha ido entre nosotros y el feeling que hemos tenido siempre está demostrado en todo lo que hemos sacado.

HHL: Por otro lado, has encontrado un socio de lujo en la producción de este disco. Todas las producciones de este disco son culpa de él. Sin Shack Rose no habría Paz Feelin´s.

S: Shack es uno de mis mejores amigos y es una de las personas más importantes en mi vida a día de hoy, y no hablo del terreno musical. Gracias a eso nos embarcamos con este disco, sin ni si quiera saber que iba a ser un disco, y por supuesto que sin Shack no habría Paz Feelin´s. De hecho, sin él probablemente no habría nada nuevo de Shoda Monkas. Al menos a día de hoy.

HHL: ¿Cómo ha sido el proceso creativo de este disco?

 S: Todo el curro que hay en el disco ha sido hecho por nosotros, ha sido un proyecto autoproducido donde ritmos, letras, vídeos, artwork y todo nos lo hemos currado nosotros de la manera más profesional posible, ya que no queríamos contar con nadie externo al proyecto, a excepción de un par de colegas que nos han ayudado a profesionalizar el asunto.

Ha sido increíblemente intensivo. Cuando hicimos “Blueroom”, que fue el primer tema del disco y que hicimos sin saber que habría un disco, sí vi más claro aún que no debía dejar la música, y que si había algún motivo para seguir haciéndolo ese era Shack, así que nos lanzamos a ello. Hemos currado todos los temas mano a mano, uno al lado del otro, desde el ritmo hasta las mezclas y el master, incluso muchos cachos me los escribí al lado suyo. Ha sido muy duro porque no vivimos en la misma ciudad, cada uno tenía sus obligaciones y eso conllevaba larguísimas sesiones encerrados en el estudio, currando, saliendo a las tres de la mañana a tomar unas copas. Sin duda, ha sido increíble todo el proceso. Creo que hemos aprendido mucho el uno del otro.

PELEA INTERNA

 HHL: Hace unos meses me comentabas personalmente que tenías una idea clara antes de comenzar este disco. ¿Cómo calificarías el resultado de este disco? ¿Ha quedado como tenías pensado?

S: La verdad, ha quedado al dedillo, y lo mejor de todo es que había una idea preestablecida, pero nunca dijimos “van a ser tantos temas, tiene que ser de esta forma o de esta otra”. Todo ha ido fluyendo, y el resultado, para mi gusto es inmejorable. De hecho, hay varios descartes que nunca saldrán y temas que una vez grabados fueron regrabados, volviendo a hacer el ritmo y cambiando cachos.

HHL: Sin ser Shack, en “Tres maneras de morir” aparecen Sin-H y Jaro Desperdizio. Se ve que es un disco íntimo ya que únicamente aparecen estos tres artistas como colaboraciones y hoy en día es raro que un disco cuente con pocos featurings. ¿Qué es lo que primas a la hora de buscar colabos?

S: Había un par de colabos cerradas que no salieron adelante. Si hubiesen salido adelante habríamos currado en un par de temas más, porque nunca nos ha gustado eso de abusar de las colaboraciones en los proyectos, ya que siempre los he visto como algo más personal. Una de ellas está escrita y grabada, pero saldrá algún día como inédito. Una vez que teníamos el disco bastante avanzado, nos dimos cuenta de que no necesitábamos a nadie para conseguir el resultado que queríamos porque prácticamente ya estaba hecho, pero Sin H y Jaro, aparte de ser amigos son increíbles, y hace años que teníamos cosas pendientes. Siempre he tenido claro que los quería tener en mi primer proyecto en solitario. De hecho, sabía que saldrían desde el principio.

HHL: En ese mismo track dices “en una mano una pistola en la otra un ramo, me quiero matar, pero te amo” ¿A qué /quién te refieres?

S: En muchas ocasiones mi yo interno me ha superado hasta tal punto que no me he permitido a mí mismo continuar con algunos aspectos de mi vida por el hecho de no ser feliz conmigo mismo, y sin eso ser así, hay cosas que no puedes permitirte. Básicamente hablo de la eterna pelea que llevo conmigo.

MÚSICA, SIN GÉNERO

HHL: “Meraki” fue el primer adelanto visual de este disco. El término atribuido para este tema viene a significar el alma, amor y creatividad que dejas en un trabajo. Creo que no hay mejor definición para lo que ha conllevado Paz Feelin´s.

S: Exacto, queríamos que el primer adelanto, sabiendo que sería ese tema, llevase un nombre que simbolizase justo eso. Nos propusieron ese concepto como nombre del tema y nos flipó.

HHL: Nos tenías acostumbrado a que en tus letras hubiera mucho drama de aquí para atrás, pero en “Paz Feelin´s” es otro rollo. ¿Qué ha cambiado en ti para dejar el drama a un lado?

S: Paz Feelin’s no es la solución, sino el intento de salir de toda esa mierda y una lucha constante por cambiar algo en mi vida para bien. Aún así, si has escuchado el disco, sabrás que no he podido dejar el drama a un lado, al menos del todo. Sí que he intentado ser más positivo y hacer música que me haga feliz llevándola a otros sitios. La música viene de las personas, y no somos máquinas, he pasado por muchas cosas en mi vida, como todo el mundo y tengo claro que lo único que necesito ahora mismo en todos los aspectos de mi vida es ese sentimiento de paz que da nombre al disco. He hecho lo que necesitaba.

HHL: “Hago música para no matarme” suena al comenzar “Blueroom”. ¿Qué sería de Gabi si no llega a ser por la música?

S: No sé qué sería de mí, pero apuesto que sería una persona infeliz toda mi vida porque he hecho muchas cosas a lo largo de ella, sobre todo en el aspecto laboral. De hecho, estudié fotografía y también marketing y publicidad, pero nada de eso me completa como la música. Quiero recalcar que hago música, me la suda el género.

LO MEJOR DE UNO

HHL: “He sacao disco del año, ya no puedo ser discreto”. En este 2018 hemos podido escuchar discos como MBMC de Cruz Cafuné o Cara y Cruz de Ayax, que entrarían en un Top 10 de Discos del año. Con los discos publicados hasta la fecha de hoy durante todo 2018, ¿Paz Feelin´s entraría en un Top 10?

S: Lo del disco del año es un vacile. Claro que pienso que el Paz Feelin’s debería tener su puesto entre ellos, si no, no lo sacaríamos, porque nadie es más exigente con su curro que uno mismo, aunque todos los artistas que han sacado y van a sacar disco supongo que pensarán lo mismo. No contamos con el renombre de otros artistas, pero hemos hecho lo que mejor sabemos hacer de la mejor manera.

HHL: ¿Qué nos tienes preparado para esta gira?

 S: Estamos preparando un show guapísimo que llevaremos a unas cuatro o cinco ciudades en lo que queda de este 2018 y en 2019 pretendemos hacer el mayor número de ciudades posibles, os aseguro que no os lo podéis perder. En este momento hemos publicado el cartel de Móstoles junto a Lone y Bombony Montana el día 17 de Noviembre en el Urban Underground Club, y al parecer no será el único concierto que hagamos juntos.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar