The Architect llega desde la ciudad de Saint Étienne, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes de Francia. El éxito de su primer EP Foundations, incluye varios éxitos como “Les Pensées”, con 8 millones de reproducciones o “Dreader Than The Dread”, con Skarra Mucci & L’Entourloop, el cual suma ya más de 15 millones de visitas.
Tanta gloria le llevó directo a realizar más de 200 actuaciones por todo el mundo, así como apilar más de 35 millones de streams en plataformas online. Gracias a Bruno Garca (Freelastica), hablamos con The Architect sobre su nuevo disco Une Plage Sur La Lune (X-Ray Productions).
Texto por MC Alberto. Fotos por Roxy.
CONSTRUCTOR DE MUNDOS
HIP HOP LIFE: Eres DJ, beatmaker y productor desde hace 14 años. Tu nombre es Thomas, pero artísticamente eres conocido como The Architect, imagino que debido a tu forma de trabajar y por la técnica de organizar y ensamblar piezas.
THE ARCHITECT: ¡Eso es! Comencé a hacer música con otro nombre, pero algunos amigos de internet empezaron a llamarme The Architect, así que lo mantengo. Es un apodo para describir cómo trabajo con muchas fuentes, muchas muestras construidas juntas.
HHL: Acabas de publicar Une Plage Sur La Lune, un álbum de gran calidad sonora, excelentes ritmos y líricas contundentes.
TA: ¡Me alegra que te guste! He realizado este álbum con tiempo, y por fin ve la luz ahora, tenía la necesidad de expresarme y contar muchas cosas. Realmente quiero que mi música describa mis sentimientos. Me siento bendecido y muy agradecido por el feedback que la gente me da, es increíble ver el apoyo y la participación. Todo el trabajo que he realizado, con amigos e invitados especiales, es cómo describirme durante los últimos 7 años. ¡Familia, viajes y música!
HHL: ¿Porque el título de Une Plage Sur La Lune (“Una playa en la luna”)?
TA: Cada cierto tiempo en nuestras vidas, necesitamos algo de tiempo para tomarnos un descanso y luego seguir. En el disco trato de hacerlo como un viaje, realmente me gusta esta imagen imposible, ¡como la nieve en verano!
HHL: ¿Qué ha significado para ti la grabación de Une Plage Sur La Lune?
TA: Después varios años investigando y construyendo música, tenía que abordar un nuevo proyecto donde se plasmara todo lo último que he estado haciendo. Estoy creando música todo el tiempo, así que tengo muchas pistas, realmente necesito expresarme, y también impulsar y mover el trabajo que hago.
HHL: ¿Quieres que llegue a la gente algún tipo de mensaje?
TA: Tómate un momento para ti o compártelo con las personas que amas, este es el mensaje. Cada uno puede escuchar a su manera, cada canción está llena de diferentes estados de ánimo, puedes bailar, llorar, amar… Si tienes tiempo para escucharlo tranquilamente con tus auriculares, ¡vas a experimentar la sensación de escuchar mi corazón sin estetoscopio!
STOP RACISMO
HHL: En este disco te acompañan Reverie, Johaz, DJ Olegg, Kill Emil, Aaron Cohen, Chip Fu, Paz, Troy Breakley, Killa P, Fliptrix y Ours Samplus…
TA: Trabajé mucho con The Unique Orchestra en el estudio para hacer algunos arreglos del álbum, con varios músicos como Fedayi Pacha en el oboe, Issouf en la kora, Graham Moushnik en el órgano, nos reunimos, hablamos… Emil es un beatmaker de Atenas, Él me ayuda para agregar tambores, ¡es un verdadero crack en los pads! Me puse en contacto con Johaz (Dag Savage) en Los Ángeles, y después de algunas charlas, surgió la colaboración, ¡aprecio mucho su estilo y sus letras!
Chip Fu es una leyenda del hip hop de los míticos Fu-Schnickens en Nueva York. Lo contacté porque soy un gran admirador suyo desde hace varios años. También Killa P, ex miembro de Roll Deep, ¡es un verdadero killa en el micrófono! Aaron Cohen es un rapero de Seattle en Nueva York, también tenemos sesiones de estudio juntos en Saint Etienne cuando estaba de gira. Conocí a Troy Berkley y ahora es un buen amigo, es legendario lo que está haciendo con LNTRLP, y su carrera es increíble en todo tipo de música. Estuvo en Nueva York en los 90, en Londres en el 2000, ¡increible!
DJ Olegg es muy buen DJ, flipo con sus scratches, es de mi ciudad, uno de los mejores que he conocido en mi vida. Fue un verdadero modelo para los DJ’s de aquí; hicimos esta canción hace mucho tiempo y tenía que estar en mi álbum, además de por todo lo que significa como gran influencia para mí. Conocí a Rêverie junto a Gavlyn y Blimes, y estuvimos un tiempo en el estudio en Saint-Etienne, fue genial. Paz es un beatmaker amigo, pronto tendrás noticias de él. Ours Samplus son grandes beatmakers de Lille, hacen un estilo loco. También conocí a FlipTrix en mi ciudad, compartimos algunas vibraciones escénicas, y tuvimos muy buenas sensaciones, sigo a su sello High Focus en Londres. Así que la cosa fluyó y creamos pistas excepcionales.
HHL: Recientemente nos has sorprendido con un flamante vídeo de la canción «Tigerz», junto al MC californiano Johaz de Dag Savage. Un poderoso alegato contra la violencia racial.
TA: Me he visto con la responsabilidad de hacerlo propulsado por la urgencia del momento. Es un trabajo animado del Studio Paiheme para darle vida a través de dibujos a una de las canciones más peleonas del nuevo disco. Esta canción se grabó durante el verano de 2019, hace justo un año. Ahora cobra gran relevancia por los movimientos sociales y el racismo que no paran de crecer constantemente en el mundo… La letra y las referencias tan incisivas de las que parte Johaz, tratan sobre la historia que supone ese tira y afloja, esta lucha diaria. Junto a la música “rugen” como un tigre, pues no podemos ponernos a llorar. ¡Tigerz!
CORRIENDO ENTRE ELEFANTES
HHL: Además de “Tigerz”, hay temas increíbles como “Watch Me Dance” o “Darling”, y una de las colaboraciones más potente es la de Reverie en “Run”, un single que nos invita a la reflexión en términos de imagen y música.
TA: Primero sacamos «Darling», y en ese momento me di cuenta de que es un reflejo tal cual de lo que hago en mi casa, el amor realmente me empuja en la vida, tengo la suerte de ser dos en esta existencia, ella es mi otra mitad, y esta otra persona es mi sentencia final para todo. Ella me pone en la decisión correcta en cada momento de la vida, así que en todo mi álbum, en todas las pistas, ella está detrás.
Respecto a “Watch Me Dance”, es todo en su conjunto una larga historia, porque me enamoré del disco Album Nº1 del año 1983 del grupo Les Abranis, que entremezcla ritmos kabyle del Magreb con rock y funk. Esto ocurrió hace algunos años gracias a mi vendedor de discos Jerome (Méli Mélodie). Contacté con Les Abranis para saber si podía usar el sampler, y terminé haciendo muchas versiones para finalizarla tal como está ahora. ¡Para mí es increíble y estoy orgulloso de ello!
El clip “Run” para Reverie siempre estuvo en construcción. Cuando Reverie escribió sobre este ritmo y sintió completamente el vídeo de Befour, ¡fue un verdadero placer! Befour es más que un creador de vídeos, él ayuda a poner todo el proyecto en marcha. Mezclamos la idea, nos inspiramos y retroalimentamos mutuamente, queremos expresar nuestra opinión sobre nuestro mundo de una manera clara: ¿por qué corremos?
HHL: Tal y como apuntas, el magnífico videoclip de “Run” está dirigido por Befour que forma parte de Aléèla junto a Lilo, dos diseñadores gráficos híbridos que comparten una pasión común por la imagen y la música, que nos muestran un clip de animación, claramente influenciado por el director Mitsuyo Seo…
TA: Es una especie de crítica ingenua y algo cínica de la locura que lideran nuestras sociedades, todo en una revolución alegre. En el concepto de que algunos animales destruyen un pueblo para hacer la vida más fácil, todos pueden tener su propia interpretación, pero seguro que todos estamos inspirados por nuestro entorno, y tenemos algunos niños a nuestro alrededor, así que solo basta con un poco de imaginación para entender de lo que estamos hablando. Tal vez estamos cerca de que esto suceda, porque no somos nada en este mundo.
EXCAVADOR DE VINILOS
HHL: Participas en proyectos paralelos, como L’Entourloop y Bloc.
TA: Bloc es un gran colectivo, con los MC’s Mejah y Caminuksuk; Befour está en la imagen, Royx en la fotografía y escenografía, Ella y Pitr son artistas callejeros, y yo hago la música. Hacemos algunos espectáculos, mezclamos teatro, arte callejero, ya llevamos varios años. Por cierto, también soy beatmaker en ocasiones para el equipo de los míticos LNTRLP.
HHL: ¿Que significó para ti recrear el soundtrack de la pelicula «Man with the Camera» de Dziga Vertov, y presentarlo en directo en el cine «Le Mélies» de Saint Etienne en 2006?
TA: ¡Fue una de mis primeras experiencias compartiendo mi música en público! Y descubrí también el vínculo entre la imagen y las canciones, cómo puede cambiar o ayudar a las canciones y a expresar una idea. Tengo la suerte inmensa de haber tenido esa oportunidad, esta película es una «chef d’oeuvre» que decimos en francés, es decir, ¡una obra maestra, muy especial y única!
HHL: ¿Qué ingredientes debe tener un artista para que te interese producir su música?
TA: Hoy en día puedes producir música de muchas maneras. Así que, si despiertas mi curiosidad, ¡tal vez te pueda ayudar!
HHL: ¿Cómo te iniciaste en el mundo de la producción musical?
TA: Obtuve un poco de formación como DJ, pero realmente aprendí a rascar los platos con DJ Díaz y DJ Klao, de mi ciudad. pero para la producción solo trabajo por mí mismo, viendo a otro beatmaker en el estudio, y paso a paso, máquina tras máquina, experimento mucho para encontrar lo que quiero.
HHL: Sabemos que eres un apasionado del sampling, el beatmaking, y el scratch y, por supuesto, amas el coleccionismo de discos en vinilo, está hecho todo un ‘digger’. ¿Qué discos para ti son imprescindibles y han cambiado tu vida?
TA: La primera vez que escuché Jurassic 5 gracias a un amigo cambió mi vida, me enamoré de este estilo diferente de rapear de estos MC’s. Siento mucho amor por ellos y su trabajo porque pusieron a nuestros DJ’s al frente de sus obras, DJ Nu-Mark y Cut Chemist, que realmente a nivel personal me influyeron en todas mis obras. Por eso siempre diré que, para mí, el álbum con mayúsculas es Jurassic 5 su disco homónimo de 1998.
«Dove» de la banda Cymande también representa una parte importante de mi vida, esta es mi mejor canción, esta joya de 10 minutos lo tiene todo, y este álbum también homónimo Cymande, de 1972, es perfecto. ¡Ah! Y tengo varios discos de jazz heredados de mi abuelo, y un libro impreso en vinilo para los oyentes de jazz durante los discos de los 60 que he escuchado mucho.
También una gran cantidad de discos de hip hop me hacen saltar y son la razón de mi pasión por el hip hop con mis amigos, ¡estoy enamorado de la cultura hip hop y significa mucho para mí! El disco Entroducing… de 1996 de DJ Shadow lo escuché hasta la saciedad, al igual que toda la discografía de Kid Koala, DJ Krush, DJ Vadim, Nujabes, DJ Cam, Fingathing, Rjd2, Bonobo, Buck 65, Coldcut… ¡Cada disco que compro tiene una historia, es por eso que los discos parecen estar vivos!
HIJO DE LA LUNA
HHL: Prestando atención a tu música, se pueden intuir influencias de hip hop, jazz, electro, soul, funk, chaabi… y el sonido está en la onda de DJ Shadow, Cut Chemist, The Herbaliser, DJ Premier, DJ QBert…
TA: En cada artista me gusta escuchar algo especial, el ritmo, la batería… Cada beatmaker tiene su propia forma de trabajar, a veces funciona así, y otras tienes que cambiar. No soy purista y no me siento mal por tomar otro camino más abierto, así que en ocasiones quiero tratar mi música de manera diferente, pero haga lo que haga, lo que es cierto, es que es única.
HHL: ¿Qué escucha The Architect?
TA: Escucho muchas canciones de todo tipo, cosas nuevas de trap, nu soul… y trato de mantenerme al día de las noticias sobre hip hop y música electrónica. Pero también escucho mucha música de todo el mundo, en internet, en la radio, en casetes, en vinilos… ¡lo que sea! Y a veces escucho exclusivamente un estilo en concreto de música; de hecho, en este momento estoy en la música brasileña, y he dejado mi período griego y turco. Mi vendedor de discos siempre trata de ponerme nuevos discos, nuevos sonidos, de diferentes años y sonoridades. Incentiva mi curiosidad.
HHL: ¿Y cómo alentarías a la gente que no ha escuchado tu disco nuevo para que se anime a hacerlo?
TA: Tienes que escucharlo porque rara vez vas a viajar a la luna para estar cerca del mar. Es un viaje entre años y estilos de música. ¡Mi disco puede hacerte pensar, saltar, bailar y sonreír!
HHL: Sin duda es una buena carta de presentación… ¿Próximos proyectos?
TA: Publicaré más mezclas y canciones exclusivas durante este verano, y también promocionaré mi álbum, pero de manera diferente. Pronto entraré de nuevo al estudio y se van a ir lanzando nuevos vídeos musicales, ¡así que estad atentos!
HHL: ¿Cómo estás viviendo el tema del Covid-19, está afectando a tus proyectos musicales?
TA: Todo el mundo de la cultura se está viendo afectado. A los que vivimos de los conciertos, los promotores, las organizaciones de eventos, las orquestas y bandas musicales, el cine, el teatro… Realmente en momentos como este sentimos el impacto que ejerce la cultura en nuestra vida, no podemos vivir sin cultura. Personalmente, estoy trabajando mucho en el estudio durante este período tan incierto, y cuido de mi familia. Pero sinceramente te digo que es difícil pensar cuando estás frente a este tipo de peligro.
HHL: Con toda esta nueva situación pandémica, ¿estamos más cerca de poder ir a la playa en la luna?
TA: No lo sé, ¡espero que no! Pero con la música y tu mente, cerrando los ojos, puedes imaginar esa situación. Esta playa en esta luna es tuya, y también es de los demás. En la vida real no podemos pensar en algo sin pensar en todos…