UNA DÉCADA DE: GROSSOMODO – «MANIFIESTO»

Reportajes | | |Sin comentarios |

Portada Manifiesto

Cuando la gente de HHL nos ofrece escribir sobre el décimo aniversario de nuestro primer disco Manifiesto, primero aceptamos nuestra condición de “viejóvenes” flipando por cómo pasa el tiempo y luego nos alegramos por la propuesta de recordar aquella experiencia, porque nos parece una forma de poner en valor cosas que pasaron y recuperarlas, cosa muy necesaria estos días en el que todo resulta tan pasajero, así que lo primero, muchas gracias! Tampoco vamos a entrar demasiado en analizar la repercusión (o rappercusión) de nuestro primer disco, porque eso siempre ha sido relativo y juegan otros factores.

LOS PRELIMINARES

Lo que recordamos de los años previos a Manifiesto eran las ganas con las que ibamos de casa de uno a la del otro, de Las Fuentes a San José, de San José a Las Fuentes. Previo paso por el badulaque para comprar merienda (frutos secos y Ambar), nos juntábamos habitualmente para poner ritmos en común, hacer nuevos, intercambiar samples, sacar ideas para letras, flows, enchufar el micro y grabar algún freestyle loco…

Los dos hacíamos beats con un programa llamado Madtracker y formamos un grupo de productores. Hasta entonces teníamos clara nuestra identidad como beatmakers y habíamos producido temas para gente como Dani Ro, Huellas de Barro, Bako, pero en realidad nunca dejamos de escribir letras.

Manifiesto no fue un plan premeditado desde el principio, sino que poco a poco aprendimos que podíamos hacer canciones completas y nos fuimos dando cuenta de que aquello tenía pinta de un trabajo. La chispa previa que nos despertó las ganas de hacer algo fue el tema “Mortales” hecho a partir de un piano de Stevie Wonder, metiéndole una batería gorda y rimándolo todo con la misma rima. Aquel tema se hizo conocido y alguna gente de Zaragoza nos empezó a reconocer, digamos que fue nuestra carta de presentación sin haberlo previsto. También ayudó mucho la colabo ‘Rap Bizarro’ que hicimos en el disco ‘Enplástico’ de Dani Ro.

Después fuimos recopilando letras hechas sobre ritmos terminados y grabamos una maqueta que titulamos “Grosso Demo”. Eso fue en Agosto de 2004.

Acción Sánchez, por aquel entonces A&R de Creador Discos, se interesó por nosotros y estuvo hablando con nuestro amigo Chus (Chuslee). Fue cuando Acción le dijo a Hazhe de hacer el disco ‘Creador Series vol. 2’ y le pidió que nos diera un toque para ver si queríamos salir en el mismo.

Fue cuando acudimos al estudio de Hazhe y escribimos una letra lapidaria llamada “Daiwal” en un ritmo suyo. Aprovechamos para escuchar allí la Grosso Demo y después de algún que otro “qué cabrones!” nos dijo que podía sonar mejor. Desde luego comparado con el sonido de sus beats en su estudio, lo nuestro sonaba poco menos que a ojete, así que parecía que valía la pena dar un paso más porque vimos que tenía futuro como disco.

En principio eramos muy recelosos de los sellos. Conocíamos los contratos de otros compañeros y nos daba mucho miedo la típica clausula de firmar por varios discos, que parecía mas bien una hipoteca. No queríamos atarnos a nada. Chuslee habló con Acción aprovechando que tenía un bolo de SFDK en las fiestas del Pilar y nos reunimos con él para escuchar nuestra maqueta. Según la terminó de escuchar nos dijo de fichar por Creador. Le expusimos nuestro recelo, que sólo queríamos firmar por un disco, a lo que no puso ningún problema. Se portó de puta madre.

El resto fue rodado. Estuvimos un par de meses terminando temas pendientes y creando alguno nuevo y en Enero entramos en Fibonacci, el estudio de Hazhe, a grabar.

 MANIFIESTO

Del proceso de grabación recordamos que nos daba mucha seguridad contar con Hazhe al control de la nave y nos podíamos centrar en llevar las pistas y soltar los flows. Fue todo un master. Entre grabación y mezcla estuvimos pasando por su estudio varias veces por semana durante tres meses. No paramos de preguntar por cada botón que pulsaba. Muchas de las técnicas de grabación y mezcla que hemos usado después, el flujo de trabajo a la hora de grabar, etc… las aprendimos en aquella época.

Fuimos viendo como los ritmos ganaban en sonido y todo sonaba cada vez mejor con la emoción que suponía. En especial nos encanta el sonido de las baterías del disco. Hazhe le pidió prestado a R de Rumba un par de compresores DBX 160A que hicieron verdadera magia con los bombos y las cajas.

Todo fue sobre ruedas y en un tiempo teníamos el disco con una portada guapísima de Flavaquess. Eso ya suponía un éxito, el resto era otra cosa y otro trabajo, pero tener un proyecto así terminado y poder tocarlo? Ya habíamos triunfado.

Otra anécdota que recordamos con cariño fue que según lo tuvimos terminado fuimos a escucharlo al estudio de Rap Solo. Nos conocíamos de vernos en los bares donde se ponía Rap, en La Ciudad Nunca Duerme, de las fiestas de algún pueblo y quedamos con ellos para ponerlo a todo volumen. Aquello fue muy grande, todos sentados tranquilamente, en silencio escuchando cada tema, moviendo ligeramente las cabezas y celebrando los flows. Eso fue como un ritual y faltaba la hoguera pero luego nos fuimos bien contentos a calentarnos con unas jarras y pinchos del Artigas.

 A través de Dani Ro habíamos conocido también a DJ Kid Nacho, hicimos buenas migas con él en alguna de las veces que nos juntamos en su local de ensayo y se implicó también en lo nuestro, para meter scratch en el disco y montar los directos. Con todo el trajín del disco también pudimos ir conociendo más y juntándonos con gente con la que luego fuimos haciendo pandilla, canciones y conciertos, como los Huellas de Barro, Alma de Nómada, elDoblezero, Ossian y Maestro Raro, etc.

Foto Promo Manifiesto

LO QUE SUPUSO

Gracias al disco, los dos años siguientes pudimos dar bastantes conciertos, cosa que también habíamos soñado siempre que íbamos a ver a otros grupos. En especial recordamos el Zaragoza Ciudad 2005. Aquello fue brutal, poder presentar tu disco en tu ciudad, en un festivalazo que por aquel entonces estaba on fire, en el escenario del auditorio donde podíamos dar paseos y la gente botando. Era una asignatura pendiente. Llevábamos unos años acudiendo como público con la esperanza de estar en el escenario y lo conseguimos gracias a Manifiesto.

También nos abrió las puertas del Viña Rock de 2006. Tocamos por la tarde con todo el solazo y vimos como poco a poco la peña salía de la sombra que daban las carpas en la barras para acercarse a ver lo nuestro. Muy grande.

El haber sacado el disco por un sello «de los de toda la vida» también fue muy interesante. De repente tener una Excel con la serie de medios donde se iba a poner publicidad, un scheduling de entrevistas, etc… era como muy marciano, no estábamos acostumbrados a eso. Lamentablemente, se quedó en agua de borrajas. A pesar de tener planeada publicidad en varios medios, el dueño del sello (que no era Acción Sanchez) tenía bastantes pufos y pagos pendientes asi que muchos no salieron. De hecho, la entrevista que más nos gustó nos la hizo Javier Duque para Serie B y nunca vió la luz. Una pena. Estas fueron las únicas sombras pero que diez años después ni siquiera tienen importancia.

Lo importante es que grabamos un discazo.

IMPRESIONES TRAS UNA DÉCADA

Estamos muy orgullosos de nuestro primer retoño. Creemos que ha envejecido muy bien. Conseguimos plasmar el alma de Grossomodo que se había estado fraguando en la sombra tanto tiempo.

Teníamos muy claro qué estilo de rap nos gustaba, nos movía la tripas el boombap, las frases y rimas guapas. Nuestras principales influencias en aquella época eran el Rawkus de HiTek, Alchemist y Looptroop. De hecho lo siguen siendo. Ese sonido boombap ha tenido una especie de revival últimamente asi que es más que escuchable. Eso sí, con la distancia nos dimos cuenta de que nos faltaba formación o al menos algunos trucos musicales para que las cosas sonaran mejor.

Hubo un día en el que invitamos a Fermín Serrano, un amigo de Iván que tocaba el bajo, para que metiese unas líneas en dos temas. Cuando vino y empezó a tocar lo mirábamos como si fuera de otro planeta.

Al pasar los años nos pusimos a aprender bajo eléctrico y piano, porque necesitamos tiempo para entender que conviene tener más formación musical. En otros temas de Manifiesto ahora se echa en falta eso, un buen bajo gordo que funcionara solo con la batería y algún arreglo que también Hazhe supo solventar ecualizando los sampleos. Esta espinita la compensamos con creces en la producción de Inocentes, nuestro segundo disco. Sin embargo, a éste le falta la crudeza y el desparpajo de Manifiesto.

Nuestro colega Ferrán MDE de vez en cuando nos recuerda que es uno de sus discos de cabecera que según él se mereció mucha más difusión. Todo un orgullo que te digan eso.

Y para ir acabando vamos a hacer algún comentario sobre algunos temas del disco.

Putos amos

XTG: Ha sido siempre como nuestro símbolo. Rebuscando el juego de palabras al máximo sobre un ritmo tirando a bizarro y oscurete que te movía la cabeza siempre. Puede que sea el tema con el que más nos hemos creído a nosotros mismos, empezando por el título.

HK: Un tema que pulimos hasta la saciedad. Toda una lección de estructuras y juegos de palabras. Nunca hemos vuelto a hacer algo tan complejo. A dia de hoy me pregunto como teníamos el cerebro tan enfermo para jugar tanto con los fonemas.

 Bienvenido

XTG: Cada vez que lo escucho me gusta más, porque es pura sinceridad. Es un ritmo gordo pero sentimental con el que Iván luchó contra la bajona que llevaba encima porque estaba recién llegado de Suecia, cambio de aires, vuelta a la realidad y encima su chica se quedaba allí por más tiempo. Pura nostalgia plasmada en una letraza de las que hay que hacer más. Y eso que solo es un trozo de 24 versos.

HK: Y la hice del tirón!

 Rottweiler

HK: Junto a ‘Fuego y hielo’, el tema del que más nos ha hablado la gente a lo largo de nuestra carrera. Lamentablemente, el tema del que se ocupa, el fascismo, sigue estando presente. De hecho, parece que está en auge en esta época de crisis en la que muchos intentan buscar culpables.

Hecho con nuestros hermanos Huellas de Barro, con quienes hemos trabajado en muchísimas ocasiones.

Para este tema tuvimos varias instrumentales candidatas hasta que apareció la definitiva.

Grozzeros y Sin piedad (con Eldoblezero)

XTG:  A Oscar, Eldoblezero, lo conocí en la universidad. El tío era medio heavy, medio rapper y viviendo al final de la Avenida Cataluña algo tenía que llevar por dentro. Empezó a hacer parrafadas de letras casi como jugando sobre nuestros beats. No estaba «viciado» del mundo Hip Hop y eso molaba, lo hacía fresco y mientras completábamos el disco hicimos un tema con él. A los días nos sorprendió con otro letrón y también vimos que podía entrar al disco como un «skit» igual que el de Welelo. Y punto. Después ha seguido con sus trabajos que se pueden buscar fácilmente, el último es ‘Me llaman Dob’.

HK: El beat de ‘Sin piedad’ lo cogió primero Shotta para el tema ‘Más pajas’ con Lechowski y Hate, de ahi que Shotta diga en su letra ‘Grosso modo’. Al final no se lo quedaron y Eldoblezero hizo un auténtico abuso.

De Grozzeros tengo clavada la espinita de no haber hecho un remix ya que siempre he pensado que la base no hace justicia a los increibles rapeos.

 Llevadme ante vuestro lider

XTG: me costó acabar la letra. Un storytelling ambicioso que necesitaba de un capítulo final bien escrito para lo cual pedí ayuda al Iván y así de bien quedó con la tercera escrita a pachas. Las cosas hay que reconocerlas.

HK: de los pocos temas que existen que aunan estilo, mensaje y originalidad de manera tan perfecta. Agus estuvo como tres años puliéndola y se nota. También tuvo algo así como tres bases distintas a lo largo de las grabaciones para Grosso Demo.

 Arena

HK: El tema ‘Arena’ en principio lo escribimos para el recopilatorio ‘Zaragoza Realidad’ de Alter Ego Records, de ahí que abramos la letra diciendo ‘Me alegro de las caras vernos gracias a Alter Ego’. No consiguió salir en la primera edición de ese disco porque me pilló pasando una temporada en Suecia, pero sí llegó para la reedición del mismo. La versión que se puede escuchar ahi es diferente a la que se grabó después en ‘Manifiesto’. Es un homenaje al juego ‘Quake 3 Arena’.

 Welelo skit

HK: En nuestros discos de rap de cabecera siempre había skits para presentar a otros emcees asi que eso hicimos. Era la primera vez que Welelo salía en un disco editado. Le conocimos en un Zaragoza Ciudad y enseguida supimos que teníamos que darle voz en nuestro debut.

 Fuego y hielo

HK: El tema que mas le gusta a todo el mundo del disco. El desamor es un tema universal y todo el mundo se ve reflejado, supongo. A mi personalmente me encanta que haya gustado tanto con una estructura tan rara, tres estrofas seguidas sin estribillo, con la mitad de las rimas cayendo en los bombos en vez de en las cajas.

 XTG: Supongo que el acierto fue conseguir una buena mezcla, porque el ritmo es bruto y contrasta bien con la letra de amor y desamor. En los conciertos mola para hacer el animal, acierto seguro.

 Outrolophiteces

XTG: El resultado de la outro es de los que más nos gustó. Fermín nos había dejado grabadas unas líneas de bajo improvisadas sobre este ritmo que teníamos hecho. Fue divertido cortarlas y montarlas sobre la secuencia y desde luego la outro así ganó mucho colorido y se parecía a una despedida de la banda. Además el brochazo de oro lo puso Hazhe con unas rascadas de nivel.

HK: Es mi tema favorito. Cada vez que lo oigo me sorprendo de lo bien que nos quedó jugar con esos cuatro samples. Un grand finale para el disco.

10 AÑOS YA

Una década después seguimos en forma. Lo último en lo que hemos currado los Grossomodo es en el segundo trabajo en solitario de Xtragos, ‘Panorámica’. Lo podéis encontrar en xtragos.bandcamp.com

También podéis hacerle un homenaje a Manifiesto escupiendo encima de sus instrus o haciendo remixes. Por ahí están rulando las versiones instrumentales y las acapellas.

Yeah!! Larga vida al Hip Hop!

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar