Video killed the rap star. Por DJ Nead

Reportajes | | |Sin comentarios |

Muchos de los que nacimos en los 80 y crecimos en los 90 vimos cómo el rap iba apareciendo con mayor presencia en cadenas de televisión extranjeras. Sintonizar estas cadenas en casa de un amigo con una parabólica y grabar los videos más guapos del momento para luego verlos hasta la saciedad se convirtió en una costumbre para muchos adolescentes de la época, entre los que me incluyo. En aquellos años, el hecho de no poder contar con una escena fuerte en este país, y el no tener una mínima presencia del rap en los medios (aunque eso tampoco ha cambiado mucho desde entonces), hacía que viésemos un videoclip con los ojos abiertos de par en par. De hecho, muchos temas míticos los conocimos con su videoclip, y es que ver tu música en imágenes era poco menos que un sueño por aquel entonces. Recuerdo intercambios de cintas de VHS con vídeos de artistas de todo tipo y charlas interminables sobre de dónde era el tipo de tal vídeo o de cómo conseguimos ahora su disco; de hecho, todavía conservo cintas de aquella época a las que tengo un gran cariño. ¡Ay, amigos! ¡Cuánto ha llovido desde entonces! Pero tranquilos, no se me olvida que estamos en 2011, ¡en el futuro! No hay coches voladores ni Nikes que se atan solas, pero las cámaras digitales son asequibles y Youtube está en el juego para crearnos nuestra tele a la carta. Y aquí viene el problema que quiero exponer.
Hay que decir que mucha gente emplea su vídeo como herramienta de promoción de forma inteligente; artistas de renombre (o no), gente que con unos medios escasos (o no), logran un resultado buenísimo que cumple el objetivo de dar que hablar con su clip y atraer al público. Hasta aquí perfecto. Pero, ¿hasta qué punto es obligatorio sacar un clip? La red se está empezando a colapsar con gente que graba clips de calidad ínfima y que, enfrascados en querer llegar a sonar en todos lados o ser conocidos, pueden llegar a arruinarse su existencia como artista con un mal vídeo, corriendo el riesgo de ser el “tolay” de su barrio por toda su vida gracias a lo que han grabado y colgado en Internet. Es genial que el público te acepte, notar el apoyo de la gente, que te digan que lo estás haciendo todo bien… Digamos que esa es la meta. Pero para llegar a esa meta se nos olvida muchas veces el camino que recorremos, cegándonos en conseguir unos objetivos que tenemos en la cabeza autoimpuestos. Grabar un clip es un reto, pero acepta mi consejo: grábalo cuando estés preparado, cuando creas que es el momento. Haz autocrítica sobre lo que estás haciendo y, si realmente estás convencido, adelante. Pero reflexiona primero, no hay nada malo en autoevaluarse y comprender lo que se debe hacer y lo que no. No te ciegues en la meta y fíjate en el camino, ¡no vaya a ser que tropieces! Do the right thing!

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar