El autor de «Renacimiento» (2015, Grimey Music) nos deja un listado muy personal, en el que reúne algunos títulos – nombres ligados a sus facetas más conocidas con otras menos conocidas, pero igual de interesante y vitales para ver que no es solamente “La Voz Del Éxito”.
Un ‘filmaker’. Rick Cordero. “La esencia de este tío en cada vídeo está más que presente. Es una de esas personas que, con pocos medios hacen trabajos muy interesantes. Lo fiché en “Neva have to worry” de Snoop hace unos años y los trabajos que hizo para Action Bronson posteriormente me dejaron bocas”.
Un vídeo. «Last Night in Paris» .Todo un despliegue audiovisual con una producción modesta digna de ver que no parece trascender demasiado y ni siquiera está en Youtube. Para mí es Top.
Un pluggin. Nexus y sus expansiones. Es una de las claves principales del sonido que me gusta de hoy en día, y probablemente la herramienta/instrumento que más utilizo a la hora de componer.
Un MC. Ace Hood. Una buena muestra del equilibrio entre lo actual, lo serio y maduro. Fiel a sus ideas, comprometido con su realidad y a su vez innovador y arriesgado. Una referencia.
Un libro, “Confesiones de un gángster de Barcelona». Biografía novelada de Dani El Rojo. Me flipa todo lo que tiene que ver con el crimen organizado en España, y en este caso concreto, es una gran historia que dice mucho de cómo era y cómo es este país por encima de lo que los medios de comunicación tapan para no dar una mala imagen dentro y fuera de nuestras fronteras.